Senderismo funerario por el cementerio de San Isidro

Los cementerios forman parte de la historia española y a través de ellos se pueden aprender muchas cosas. Por ello se organizan rutas por el cementerio de la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés, San Isidro y la Purísima Concepción en el que están enterrados ilustres personajes.

Panteón Duques Denia

El cementerio de la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés, San Isidro y la Purísima Concepción (la Sacramental de San Isidro) tiene más de dos siglos de historia y está situado en el cerro de las Ánimas, un lugar que ya por el nombre parecía destinado al eterno descanso.

Ejemplo histórico del arte funerario español es un gran desconocido para muchos ciudadanos y turistas  que tienen ahora la oportunidad de conocer el máximo exponente nacional, en opinión de algunos expertos,  de esta vertiente artística  cada vez más estudiada y valorada en España.

La Vieja Europa se ha rendido ya al encanto de camposantos como el de París o el de Praga y en España se están empezando a valorar las joyas escultóricas y arquitectónicas que descansan en paz en los camposantos. Ahora existe la oportunidad de adentrarse en el turismo funerario madrileño a través de una visita guiada en el que es probablemente el cementerio más importante en términos de historia del país.

Ilustres personajes enterrados en este cementerio

La Sacramental de San Isidro es  el lugar de descanso de ilustres personajes y más de una tierna historia del pasado. En él se pueden observar ricos conjuntos escultóricos y claros ejemplos del romanticismo. La Sacramental  de San Isidro se une así a los principales cementerios históricos europeos que abren sus puertas al turismo funerario para  visitar los episodios históricos que ejemplifican algunos de sus ilustres moradores.

El cementerio abre sus puertas al público con visitas guiadas desde el próximo día 27 de octubre hasta el día 4 de noviembre todas las mañanas y lo hace con precio reducido especial de cara a la celebración del día de los difuntos el próximo día 1 de noviembre.

La iniciativa de las visitas guiadas lleva varios meses realizándose con éxito, si bien estos 9 días AD ETERNUM son la ocasión perfecta para conocer el arte funerario a un precio reducido y en un entorno paisajístico espectacular como es el otoño.

 La cita durante estos días será a las once y media de la mañana  en la entrada principal del cementerio, para más información y reservas podéis visitar la página web de la Sacramental, www.cementeriodesanisidro.com y también la de Pervive  www.pervive.com puesto que colaboran en la organización de estas jornadas de difusión del arte funerario.

¿Qué puedes descubrir?

Conocer la historia de “La Fornarina”, descubrir que hay un cenotafio de Goya o imaginar qué hace un Borbón enterrado en uno de los nichos de este cementerio son solo algunos de los detalles que conocerás en este recorrido guiado por la historia. Y como valor añadido tendrás acceso a dos de los panteones majestuosos del cementerio cuyos propietarios han dado permiso para la visita, una ocasión irrepetible para conocer auténticas obras de arte desconocidas para el gran público.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,642SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!