Desde escapadarural.com han realizado un listado de curiosidades de Nochevieja tipo ¿Cómo funciona el reloj de la Plaza del Sol de Madrid? ¿TVE ha grabado el Fin de Año desde otro lugar? ¿Cómo despiden el año en otros países? ¿Por qué los italianos tiran muebles por la ventana? ¿Qué es eso de los besos en Francia?
- Kiribati, el primero
Kiribati, un archipiélago del Pacífico, es el primer lugar del mundo en recibir el Año Nuevo: 13 horas antes que en España. Más concretamente, Kiritimati, una de sus islas.
- En Italia, la casa por la ventana
Es la Notte di Capodanno: se cena lentejas con cotechino, un tipo de embutido cocido. Las lentejas simbolizan prosperidad porque recuerdan a monedas. Fue una tradición de la zona de Modena, en el centro-norte del país, pero se extendió por toda Italia.
También esa noche los italianos tiran muebles que no utilizan. Hasta por la ventana. Lo habitual es lanzar algo simbólicamente para no matar a nadie.
- 108 campanadas en Japón
Japón también despide el año con campanadas, pero no son las doce que tenemos aquí. Son campanas de los templos budistas. Las tocan 108 veces: es el Joya no kane. El 108 se considera un número sagrado en la tradición budista.
- El reloj de la Puerta del Sol
¿Cuántos españoles podrían tener reloj en 1866? Las campanas servían a una sociedad que no tenía acceso inmediato a una información tan básica como la hora en que viven. O se miraba la posición del sol o se escuchaban las campanadas y te ubicabas. También había, como mi abuelo, quien sabía que “cuando llegaba el airín de las 12 era momento de volver a casa a comer”. El Reloj de la torre de la Puerta del Sol se instaló en 1866. Un cambio revolucionario en la vida cotidiana de los madrileños.
- Los daneses siempre rompen un plato
Hay una noche que se desatan y no hay niño que no rompa un plato. Correcto: es la noche de Fin de Año. Manda la tradición romper los platos que se utilizan en la cenas. Como para pedirle a tu madre que saque la vajilla cara.
- Las uvas y la astucia murciana
En 1909 los agricultores de Murcia tuvieron un excedente de uva. Tuvieron una idea: decirle al pueblo llano que comiera en Nochevieja 12 uvas, tal y como lo hacían los ricos burgueses de la época. Esta treta ingeniosa con capacidad de elevar la envidia en los corazones más humildes (ostras) permitió a los murcianos vender su excedente e instaurar, de paso, una tradición.
- Encontrar pareja en Francia
En Francia se coloca muérdago bajo los dinteles de las puertas en Nochevieja. Se cuenta que si bajo el muérdago se besa a un desconocido, el siguiente año encontrarás a tu media naranja. Después el muérdago se ha de quemar. Las redes sociales todavía respetan esta tradición, que se sigue celebrando.
Pincha aquí para acceder a la noticia