Soto del Real plantará varias especies de robles en el Parque del Río y en el entorno de la vía verde

En Valdeolmos-Alalpardo se añadirá densidad al arbolado en sus espacios verdes y se enriquecerá con variedades como fresnos, álamos y  abedules

Esta plantación, en 19 espacios verdes de 13 localidades de la Comunidad de Madrid, cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros. Hasta el momento se han beneficiado las localidades de Alcalá de Henares, Cubas de la Sagra, Getafe,  Móstoles, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Tres Cantos y Torrejón de Ardoz, pero esta actuación se extenderá también a Aranjuez, Colmenar del Arroyo,  Daganzo de Arriba, Soto del Real y Valdeolmos-Alalpardo

Los consistorios que forman parte de este proyecto han elegido el emplazamiento de las especies seleccionadas, más de 60 entre árboles y arbustos, en todos los  casos siguiendo criterios ecológicos y ornamentales. Hasta el momento se han concluido las labores en casi todos aquellos municipios en los que se ha ampliado  la red de riego para facilitar su mantenimiento y agarre. Es el caso de Alcalá de Henares, donde un total de 331 olivos, encinas, alcornoques y fresnos han sido elegidos para ampliar la zona boscosa del parque de los Espartales; mientras que  en el de Parque Universo de Parla se ha hecho lo propio con árboles del paraíso,  perales, manzanos japonés o ciprés, sumando 447. 

Plantaciones en cada municipio

En Cubas de la Sagra se mejorará la ornamentación del Parque de las Pérgolas con las especies escogidas. Cerezos, almendro o melocotoneros son algunas de  las 170 nuevas plantaciones. La elección más singular es la de San Lorenzo de  El Escorial, donde se ha creado un paseo de kiwis con un fin eminentemente didáctico, y se ha culminado el ajardinamiento de dos importantes zonas de  esparcimiento del Real Sitio con 289 ejemplares. 

En Torrejón de Ardoz, con 470 siembras, se han reformado los caminos del  Parque de los Miradores, aumentando estas áreas para crear sombra, mientras que Tres Cantos en su Parque Norte, uno de los más amplios y nuevos de la  ciudad, los 129 fresnos y almeces incrementan su valor ornamental y de uso. En  el caso de Getafe se ha mejorado el Parque de la Alhóndiga, con 534 nuevas  encinas, pinos y carrascos. 

En el resto de municipios se desarrollarán los plantíos entre los meses de febrero y abril. Daganzo de Arriba incrementará su masa forestal con pinos, almendros y álamos blancos, para aumentar las zonas de sombra del área recreativa del Parque del Espino, muy utilizada por sus vecinos. 

Por su parte, en Colmenar del Arroyo se repoblará la Dehesa con más de 1.800  plántulas de encinas en el parque forestal de Viñuelas, sumando valor ornamental  al Parque de las Aguas. En Soto del Real se va a rejuvenecer su fresneda y  frondosidad con otras especies de vegetación de ribera como robles, quejigos y  rebollos, tanto en el Parque del Río como en el entorno de la vía verde ciclista.  Por último, en Aranjuez y Valdeolmos-Alalpardo se añadirá densidad al arbolado  en sus espacios verdes y se enriquecerá con variedades como fresnos, álamos y  abedules.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!