El municipio de Soto del Real da un paso adelante en la promoción de la convivencia y la diversidad religiosa al adherirse al programa “Municipios por la Tolerancia”. Esta iniciativa busca garantizar la libertad de creencias y fomentar el respeto mutuo en el ámbito local.
El Ayuntamiento de Soto del Real ha formalizado su adhesión a “Municipios por la Tolerancia”, un programa impulsado por la Fundación Pluralismo y Convivencia, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el respaldo del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar la libertad religiosa en igualdad de condiciones, eliminando cualquier tipo de discriminación basada en la fe.
Con esta decisión, Soto del Real se compromete a reconocer la diversidad religiosa como un valor cultural, garantizando que todas las personas puedan ejercer su libertad de creencias sin obstáculos. Además, el municipio trabajará para fomentar el respeto y la participación de todas las comunidades religiosas, impulsando el diálogo y la colaboración entre diferentes sectores.
¿Qué implica esta adhesión?
Ser parte del programa “Municipios por la Tolerancia” conlleva una serie de compromisos concretos. Entre ellos, el Ayuntamiento de Soto del Real se enfocará en:
- Garantizar el ejercicio de la libertad religiosa, promoviendo medidas que aseguren la igualdad de condiciones para todas las creencias.
- Eliminar cualquier forma de discriminación basada en la religión, asegurando que no haya barreras que impidan la libre práctica de culto.
- Fomentar el diálogo y la participación de todas las comunidades, creando espacios para el intercambio y el entendimiento mutuo.
- Colaborar con otras administraciones para mejorar la gestión de la diversidad religiosa en el ámbito municipal.
Este esfuerzo no solo busca proteger los derechos de cada individuo, sino que también fortalece el tejido social del municipio, promoviendo una sociedad más inclusiva y plural.

Un marco legal que respalda la iniciativa
El derecho a la libertad religiosa y de culto está protegido por el artículo 16 de la Constitución Española, así como por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Además, el marco jurídico español establece la neutralidad del Estado frente a las distintas confesiones religiosas, al mismo tiempo que fomenta la cooperación con ellas.
En este contexto, los municipios tienen un papel clave en la gestión de la diversidad religiosa, ya que ejercen competencias que pueden impactar en este ámbito. La adhesión de Soto del Real al programa responde a la necesidad de aplicar políticas locales que garanticen la convivencia y el respeto por las distintas creencias.
Soto del Real, un modelo de convivencia en la Comunidad de Madrid
Con esta iniciativa, Soto del Real se posiciona como un referente en la Comunidad de Madrid en materia de convivencia y respeto por la diversidad religiosa. El municipio refuerza su compromiso con la construcción de un entorno en el que todas las personas, independientemente de sus creencias, puedan convivir en armonía.
El programa «Municipios por la Tolerancia» es un paso más en la consolidación de una sociedad que reconoce la diversidad como una fortaleza. En un mundo donde las diferencias pueden generar conflictos, Soto del Real apuesta por el diálogo, el entendimiento y el respeto mutuo como pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad.