Soto del Real invertirá más de 500.000 euros para renovar el asfalto del centro urbano

Soto del Real se pone a punto: más de 500.000 euros para renovar el corazón del municipio

El Ayuntamiento lanza un ambicioso plan de asfaltado que transformará más de 15 calles del centro urbano. Las obras arrancarán este verano y buscan mejorar la seguridad, accesibilidad y estética del municipio.

Un verano de obras para una transformación profunda

Soto del Real se prepara para dar un importante impulso a la modernización de su espacio urbano. El Ayuntamiento ha iniciado el proceso de licitación para acometer un nuevo plan de asfaltado en el centro del municipio. Se trata de una actuación relevante tanto por su alcance —más de 15 calles se verán afectadas— como por la inversión que implica: más de 500.000 euros de fondos municipales.

El calendario ya está en marcha. Las empresas interesadas en ejecutar las obras tienen hasta el 3 de junio de 2025 para presentar sus ofertas. Si todo va según lo previsto, los trabajos comenzarán en el mes de julio, coincidiendo con el periodo estival para minimizar interferencias en el tráfico y en el funcionamiento del Colegio Salesianos El Pilar.

¿Qué calles se verán beneficiadas?

El plan no se limita a reparaciones puntuales. Se acometerá una renovación integral de la superficie asfáltica y de la señalización horizontal en más de una quincena de calles estratégicas para la movilidad local. El proyecto contempla la demolición completa del pavimento deteriorado y la aplicación de un nuevo firme, más duradero y adaptado a las condiciones de uso actuales.

Entre las vías incluidas se encuentran tramos importantes como la Avenida de las Víctimas del Terrorismo (desde la rotonda del polideportivo hasta la de Vía Park) y la Calle Egidillo (entre la nueva rotonda y el acceso al campo de fútbol). También se actuará en la Calle del Prado, de los Fresnos, Camino de la Ermita y un amplio conjunto de calles con nombres de países latinoamericanos: Argentina, Venezuela, Nicaragua, Salvador, Ecuador, Chile, Panamá, Perú, Brasil y Colombia. A esta lista se suman la Avenida de España, la Rotonda del Olivo y la Avenida Don Bosco.

Seguridad vial y sostenibilidad como ejes del proyecto

Más allá de la mejora estética que supondrá para el centro urbano, el plan tiene un objetivo claro: reforzar la seguridad vial y peatonal. El nuevo asfalto reducirá el riesgo de accidentes derivados del desgaste del firme actual, mientras que la renovación de la señalización horizontal facilitará una circulación más clara y ordenada.

Durante los tres meses que durará la ejecución de las obras, se establecerán desvíos y señalización alternativa para evitar que los trabajos colapsen el tráfico. Desde el Ayuntamiento se insiste en que la planificación ha sido diseñada para causar las mínimas molestias posibles a los residentes y negocios de la zona.

El concejal de Urbanismo, Antonio Pontejo, lo resume con claridad: “Esta es una actuación prioritaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos, adaptando nuestras calles a los estándares de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad. El firme actual en muchas zonas presentaba desgaste por el uso y el paso del tiempo, por lo que estas obras eran necesarias y muy demandadas”.

¿Y las urbanizaciones? También entran en el plan

Esta renovación del centro urbano se integra en una estrategia más amplia del consistorio, que no olvida a los vecinos que residen fuera del núcleo principal. Pontejo señala que el gobierno municipal continúa trabajando en el proceso de recepción de urbanizaciones, con la vista puesta en asegurar una igualdad real en el acceso a los servicios.

“Seguimos avanzando en el proceso de recepción de urbanizaciones, con el objetivo de integrarlas plenamente en los servicios municipales y garantizar la equidad entre todos los vecinos del término municipal”, explica el concejal.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!