El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido parcialmente el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción contra el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama y anula la posibilidad de unir las estaciones de esquí de Navacerrada y Valdesquí. Además ordena que se siga aplicando la normativa del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en más de 2.600 hectáreas en las que se reducía el grado de protección.
En el fallo de la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal madrileño anula, por un lado, el punto que hace referencia a la conversión de las ‘Zonas de Reserva Natural’ A1 y A2 del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en ‘Zonas de Ordenado de los Recursos Naturales’ (ZORN).
Con este cambio, se permitiría la reducción de la protección en 2.600 hectáreas, convirtiéndolas en zonas urbanizables, algo que recurrió la Asociación, al mismo tiempo que el punto que hacía referencia a la creación de “instalaciones mínimas” en caso de una conexión futura entre las estaciones de Navacerrada y Valdesquí.
En el año 2006 la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio expuso a información pública, por primera vez, el PORN de la Sierra de Guadarrama. Posteriormente, en 2009, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó definitivamente este documento. Estos eran los pasos obligatorios y previos a la declaración de un parque nacional.
Denuncia Ecologistas en Acción
Desde un principio Ecologistas en Acción ha venido denunciando la desprotección que supone para la Sierra de Guadarrama la aprobación del PORN y por ende la del parque nacional. Esta denuncia se basa en que en la redacción del PORN y de la propuesta de parque nacional se ha obviado la existencia previa de espacios protegidos y de diferentes ámbitos sujetos a normativa sectorial (leyes declarativas de espacios protegidos, ley forestal, etc.) más restrictiva que la que impone el PORN y la propuesta de parque nacional. Es decir, para declarar el parque nacional previamente se desmantela el sistema de protección existente en la Sierra.
Aunque Ecologistas en Acción valora positivamente el fallo de la sentencia porque evita, en parte, la desprotección de la Sierra, lo considera insuficiente. El Tribunal ha obviado cuestiones de suma gravedad, como la desprotección urbanística de más del 40% del ámbito del PORN, la opacidad y la inexistencia de participación efectiva en la tramitación del PORN, así como la inexistencia de criterios científicos a la hora de establecer las nuevas zonas y la normativa de aplicación. Por ello, Ecologistas en Acción ha recurrido la sentencia al Tribunal Supremo esperando que sea este quien anule en su totalidad el PORN, pudiendo dejar sin base legal la declaración del parque nacional.