Los talleres organizados por el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM) para esta Navidad están protagonizados esta semana por la gastronomía típica de estas fechas en la Sierra Norte.
Así, se enseñará a fabricar productos lácteos, pan y dulces navideños. Todos ellos serán impartidos por artesanos de la Sierra Norte, en el Centro de Innovación Turística Villa San Roque de La Cabrera.
Ayer por la tarde se celebró el primero de estos talleres que ha estado dedicado a la fabricación de productos lácteos y que ha coordinado el maestro quesero artesano, Javier Colmenarejo. Los participantes han podido conocer las características de los diferentes tipos de leche, cuajos, mantequillas así como los procesos de elaboración de estos productos de los que todavía hoy se disfruta en la gastronomía de la Sierra Norte ya que se utiliza la leche de cabras y vacas que pastan en sus montes. Además, con los conocimientos aprendidos los asistentes han podido elaborar su propia cuajada.
Hoy es el turno del taller de fabricación de pan. Así, los maestros panaderos del Centro Rural “El Espíritu del Bosque” enseñarán a los participantes a elaborar, con sus propias manos, diferentes tipos de pan artesano a partir de levadura madre elaborada también por ellos mismos. También se les enseñará cómo son los cereales empleados en su elaboración, apreciando la diferencia entre las harinas blancas, integrales, o biológica y sus texturas.
Dulces navideños
El miércoles, 23 de diciembre, las personas que acudan al Villa de San Roque podrán aprender a elaborar dulces artesanos típicos de Navidad como el mazapán, los polvorones o el turrón. Así, aprovechando las materias primas que ofrece la Sierra Norte: la almendra, la castaña, las nueces, la miel, los huevos o el vino entre otros, se podrán elaborar estos alimentos que son el resultado de la fusión de tres culturas que han pasado por la península: árabes, judíos y cristianos, y que han dejado un maravilloso legado culinario.