Del 16 al 26 de octubre, el barrio de Lavapiés de Madrid se llena de vida con la 15ª edición de Tapapiés, un festival que combina una extensa ruta de tapas con 30 conciertos gratuitos y actividades para todos los públicos. Más de 100 bares y restaurantes participan este año, ofreciendo una carta que refleja la diversidad gastronómica y cultural que caracteriza a esta zona de Madrid.
Tapapiés 2025 trae un cartel vibrante con 18 bandas nacionales e internacionales que se reparten entre plazas y calles emblemáticas como Ana Diosdado, Arturo Barea, Cascorro y Nelson Mandela. Los estilos musicales van desde el folk irlandés hasta la bossa brasileña, el tango argentino, el blues rock americano o el hot jazz francés, pasando por ritmos afrobrasileños y el jazz manouche.
Entre los protagonistas, destacan The Lighthouse Keepers, que con su folk irlandés y la presencia especial de la violinista Mary O’Connor cerrarán el festival el domingo 26; Bossa pra você, un dúo que evoca la esencia de Brasil con bossa nova y samba; y Trío Amado Tango, que combina tango y jazz en una propuesta argentina que se podrá escuchar en la plaza de Cascorro.
También participan agrupaciones como Blues Cavaliers, Borogodó, Más Madera, Jonathan Colombo con su steel guitar, y grupos con una marcada voz propia como Suicide Hill o Ricos y famosos. Además, se suman ocho batucadas y charangas que animarán los pasacalles, entre ellas Batalá Madrid y la novedad Epi & Brass, que aporta una mezcla de electrónica, funk y jazz.
Tapas para todos

Más de 100 bares y restaurantes del barrio ofrecerán tapas exclusivas por 3,5 euros, acompañadas de un botellín o caña de la cerveza patrocinadora, El Águila Dorada. Aquellos que prefieran solo la tapa podrán elegirla por 2,5 euros, y para personas celíacas hay opciones con cerveza sin gluten por 4 euros.
La variedad gastronómica propone sabores de distintas partes del mundo, adecuada para paladares carnívoros, vegetarianos, veganos y celíacos, reflejando el espíritu multicultural de Lavapiés, un barrio en el que conviven más de 80 nacionalidades. Los puestos de los Mercados de San Fernando y Antón Martín también formarán parte de esta oferta culinaria.
Actividades para todas las edades en espacios abiertos
Los conciertos y pasacalles se celebrarán principalmente durante los dos fines de semana, del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre, con una novedad: un concierto el miércoles 22 que traerá una propuesta acústica diferente a la plaza Nelson Mandela. La programación musical incluye horarios de mediodía, tarde y noche para facilitar el acceso al público.
Los más pequeños tendrán su espacio en la plaza de Lavapiés, donde los sábados y domingos a las 12:30 horas habrá magia, cuentacuentos y espectáculo de rock’n roll en inglés con Amy Jo Doh, que invita a las familias a disfrutar de la música y la diversión. Además, habrá shows de ilusionismo y cuentacuentos con acompañamiento musical.
Un festival que celebra historia
Desde su primera edición en 2011, Tapapiés se ha consolidado como una de las celebraciones gastronómicas y culturales más importantes de Madrid, atrayendo miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. Esta décimoquinta edición mantiene la esencia de combinar buen comer con música en vivo y actividades para todos, siempre en las calles y plazas que forman el corazón de Lavapiés.
La gastronomía y la música son aquí un reflejo directo de la diversidad del barrio, que acoge desde los sonidos de una taberna tradicional irlandesa hasta los ritmos cariocas, la intensidad del blues o la sensibilidad del tango. Tapapiés invita a vecinos y visitantes a disfrutar de esta mezcla sin salir de Madrid.