La iluminación de Navidad 2025 en Madrid iluminará más de 240 puntos en toda la ciudad, con un despliegue de luces LED diseñadas para atraer a vecinos y visitantes
Este año, la ciudad de Madrid vestirá sus calles con más de 13 millones de bombillas LED de alta eficiencia, distribuidas en más de 240 ubicaciones que abarcan los 21 distritos de la capital. La instalación de este alumbrado festivo comenzará a finales de noviembre y su duración se extenderá hasta el día de Reyes. Este amplio operativo iluminará un total de 7.134 cadenetas luminosas, 126 cerezos decorativos y 13 grandes abetos, entre otros motivos típicos de la Navidad. La longitud total de las guirnaldas supera los 157 kilómetros, una distancia que equivale a realizar un viaje de Madrid a Toledo y regresar, creando una atmósfera acogedora y festiva. Además, la mayoría de estas luces han sido renovadas con tonalidades más cálidas para potenciar esa sensación envolvente y cercana.
Todo el alumbrado navideño estará compuesto exclusivamente por bombillas LED , tecnología que permite un significativo ahorro energético y una reducción notable de la contaminación lumínica en las calles.

La creatividad de los más pequeños sigue brillando
Por segundo año consecutivo, una de las novedades más entrañables del alumbrado navideño es la participación de los niños en el diseño de las luces. Las creaciones ganadoras de un concurso escolar, abierto a alumnos de primero y segundo de primaria, se están transformando en figuras luminosas que decorarán distintos puntos de la ciudad. Paralelamente, diseñadores reconocidos y expertos en moda contribuyen con sus ideas, gracias al convenio vigente entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España, sumando innovación y estilo a los motivos lumínicos.

Un impulso para el comercio y el turismo local
La puesta en marcha de este despliegue de luces no solo tiene un carácter ornamental, sino que también forma parte de una estrategia que busca impulsar la actividad económica local. El alumbrado navideño es visto por la ciudad como una inversión estratégica para dinamizar el comercio, la hostelería y el turismo durante la temporada festiva. Unas calles bien iluminadas, atractivas y con una ambiente especial fomentan que vecinos y visitantes salgan a pasear, disfrutar y consumir en los negocios locales. Así, la iluminación se convierte en un motor para la economía madrileña, potenciando a su vez el atractivo turístico de Madrid en uno de los momentos más esperados del año.

Detalles económicos y plazos de instalación
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado un presupuesto cercano a los 6,1 millones de euros para la iluminación, incluyendo la instalación, conservación y posterior desmontaje de los elementos decorativos. De esta cifra, 5 millones se destinan al contrato con la empresa encargada del montaje y mantenimiento. La vicealcaldesa y portavoz municipal ha insistido en que el alma del proyecto es crear un ambiente festivo que llegue a todos los distritos, combinando tecnología moderna, eficiencia energética y un diseño cálido y atractivo. El alumbrado se encenderá oficialmente a finales de noviembre, permaneciendo activo hasta el 6 de enero, iluminando la ciudad de punta a punta durante toda la temporada navideña.
