Vecinos, asociaciones y profesionales se reunirán en Tres Cantos el 17 de octubre para tratar la prevención del suicidio

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de cuidar la salud emocional y mental. En este contexto, Tres Cantos avanza para responder a una problemática de gran impacto, pues entre 2023 y 2024 se registraron más de 8.000 fallecimientos relacionados con el suicidio. La jornada técnica organizada busca ser un espacio para dotar de herramientas y conocimientos que ayuden a prevenir estas muertes.

Un programa completo y diverso

Las jornadas del 17 de octubre se desarrollarán de 8:30 a 14:30 horas y están abiertas tanto a profesionales como a vecinos interesados. El programa incluye conferencias, mesas redondas, talleres prácticos y espacios de diálogo, todos enfocados en distintos aspectos de la prevención del suicidio. Se tratarán temas como la detección temprana de señales de alerta —como la depresión, el aislamiento o el consumo de sustancias—, los criterios para derivar a los casos que requieren ayuda y la coordinación entre servicios sociales, sanitarios y educativos.

La importancia de la coordinación entre actores

Una parte destacada de la jornada será la discusión sobre cómo articular un plan de prevención eficaz, que integre a ayuntamientos, Comunidad de Madrid y entidades sociales. Se presentarán modelos de intervención, cómo actuar en crisis y pistas para acompañar a familiares y allegados de personas que han sufrido pérdidas por suicidio.

Sonia Lolo, concejal de Familia e Igualdad, subraya la necesidad de actuar sin demora ante esta problemática. Según explica, estas jornadas permitirán a todos los involucrados trabajar juntos para detectar señales de alerta y fortalecer los apoyos que ofrece la ciudad. Tres Cantos complementa esta iniciativa con servicios como ‘AcompañandoTC’, que asesora a jóvenes de entre 12 y 20 años, y el Plan Local de Prevención del Suicidio que se implementa desde 2022.

Recursos para una respuesta rápida y profesional

El plan local incluye ‘Punto y Seguido’, un servicio municipal que coordina recursos y formación para mejorar el cuidado de la salud mental. Está dirigido a sensibilizar tanto a jóvenes como a mayores, organizar grupos de apoyo en centros de salud y ofrecer atención personalizada para prevenir situaciones de riesgo.

La salud mental, una prioridad diaria

Este encuentro es sólo un paso más dentro de un esfuerzo que debe prolongarse en el día a día, sostienen desde el Ayuntamiento. La prevención efectiva pasa por que la sociedad en su conjunto —escuelas, centros de salud, familias y medios— trabaje junta. Como concluye Sonia Lolo, “la salud mental importa, y con trabajo unido podemos salvar vidas” .

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!