Teatro, danza y música en la nueva temporada de los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid inician la temporada 2013-2014 con una programación llena de teatro, danza y música, que comenzará el próximo 28 de agosto. Será el Ballet Flamenco de Cecilia Gómez el encargado de inaugurarla con el estreno absoluto de Cupaima. Homenaje a Chavela Vargas, homenaje póstumo a Chavela Vargas, en un espectáculo que ella misma autorizó. Este montaje estará en cartel en la Sala Roja hasta el 14 de septiembre.

Teatro: El veneno del teatro
Teatro: El veneno del teatro

En la Sala Verde, y por primera en España, se celebrará ‘A Solas’, un festival de artes escénicas (teatro, danza, música, cuentos y performances) en el que participarán 37 mujeres de tres continentes. Su objetivo es dar visibilidad a las creaciones femeninas y propiciar el intercambio, la crítica, el diálogo y la enseñanza. Habrá un total de 23 citas, entre el 3 y el 8 de septiembre.

Esta misma sala, del 11 de septiembre al 6 de octubre, acogerá El veneno del teatro, dirigido por Mario Gas e interpretado por Miguel Ángel Solá y Daniel Freire, que regresa tras el éxito de su gira por América del Sur y España.

Después, del 9 al 27 de octubre, se representará Master Class, la obra de Terrence McNally que muestra a una María Callas retirada del canto durante sus clases magistrales en la Julliard School, interpretada por la actriz argentina Norma Aleandro.

Música, ballet, festival y danza

Los días 15, 22 y 29 de septiembre y 13 de octubre, la Sala Verde también será el escenario en el que se celebrarán los conciertos del Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA ´13), organizado por la Asociación Madrileña de Compositores.

La música continuará en esta sala los días 11 y 12 de octubre, con el grupo catalán Manel y el cantautor Luis Ramiro, respectivamente, en los ‘Conciertos Retratos’. Y el 15 de octubre, comenzará el XII Ciclo de Jóvenes Intérpretes, organizado por la Fundación Scherzo, con un concierto a cargo del argentino Horacio Lavandera.

Por su parte, en la Sala Roja el flamenco le pasará el testigo a la danza clásica del Ballet Nacional de Cuba, que regresa a los Teatros del Canal con cinco únicas funciones de Coppélia, del 18 al 22 de septiembre. Y, a continuación, del 25 al 29 de septiembre, este mismo ballet ofrecerá de nuevo El lago de los cisnes, que ya estuvo hace dos años con gran éxito. Como novedad, el montaje contará con la música en directo a cargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, dirigida por Giovanni Duarte.

Del 3 al 6 de octubre, esta sala albergará el espectáculo Todo el cielo sobre la tierra (El síndrome de Wendy), de Angélica Liddell y Atra Bilis Teatro, del Festival de Otoño a Primavera que organiza el Gobierno regional. Y el 17 de octubre, el Víctor Ullate Ballet de la Comunidad de Madrid estrenará en Madrid su nueva coreografía, Bolero, en un programa cuádruple en el que también se interpretarán las piezas Seguiriya, Tres y Aprés toi. Estará en cartel hasta el 3 de noviembre.

Toda la programación y diferentes promociones disponibles en la venta de entradas están en la web www.teatroscanal.com.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!