La Comunidad de Madrid implementará en 2027 un sistema para el acceso y pago del transporte público que permitirá a los usuarios abonar la tarifa más baja al final del día, según los viajes que hayan realizado. Esta nueva tecnología, que supone una inversión de 40 millones de euros, facilitará el uso del transporte eliminando la necesidad de billetes físicos o recargas de tarjetas.
El sistema, conocido como Ticketing Basado en Cuenta (ABT, por sus siglas en inglés Account-Based Ticketing), permitirá validar el trayecto a través de dispositivos como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR. Esto elimina la obligación de mostrar un billete físico cada vez que se accede a un autobús, metro o tren, lo que simplifica y agiliza la experiencia del usuario.
Cobro al final del día con la tarifa más barata
A diferencia del sistema actual, que cobra en el momento de cada viaje, el ABT vincula todos los desplazamientos realizados durante la jornada a un perfil digital. Al cerrar el día, el sistema calcula automáticamente la tarifa más económica según el total de trayectos y la frecuencia de uso, beneficiando a los viajeros con un coste justo y adaptado a su movilidad diaria.
Ventajas para los usuarios y gestión digital

Con esta innovación, los madrileños no tendrán que preocuparse por recargar sus títulos de transporte o comprar billetes sencillos. Además, tendrán acceso desde sus dispositivos a su histórico de trayectos, notificaciones personalizadas y podrán gestionar los métodos de pago asociados a su cuenta digital, lo que supone una mayor comodidad y control sobre los gastos en movilidad.
La Comunidad de Madrid se situará así a la par de ciudades internacionales como Londres o Singapur, donde este sistema ya funciona con éxito.
Próximos pasos y licitación
El Consorcio Regional de Transportes lanzará próximamente la licitación para desarrollar el proyecto, con un contrato de diez años. Este proceso incluye un concurso de proyectos abiertos a empresas interesadas en impulsar esta transformación tecnológica en el sistema de transporte madrileño.
Proyecto piloto para la virtualización del abono
Cabe recordar que en julio pasado la Comunidad de Madrid puso en marcha una prueba piloto para la virtualización del abono transporte personal en teléfonos Android, con la participación de 4.000 usuarios voluntarios. Este proyecto prepara el camino para integrar el nuevo sistema ABT, que se prevé implantar de forma definitiva en los próximos años.