Del 23 de septiembre al 7 de diciembre, los Teatros del Canal se convierten en escenario para el XVI Festival de Ensembles, una cita imprescindible para los amantes de la música contemporánea. Cuatro formaciones españolas — Vertixe Sonora Ensemble, Taller Sonoro, Rioja Filarmonía y PluralEnsemble — se turnarán para estrenar piezas de compositores actuales en una serie de conciertos gratuitos que buscan atraer a todos los públicos de la Comunidad de Madrid.
El Festival de Ensembles no es solo un encuentro musical, sino una oportunidad para acercarse a un universo sonoro que a menudo pasa desapercibido para el gran público. El ciclo busca fomentar el interés por la música contemporánea, presentando nuevas obras que reflejen la diversidad creativa española actual. La selección incluye tanto compositores ya consagrados como jóvenes talentos emergentes, mostrando un abanico de estilos y enfoques artísticos que evidencian la riqueza y pluralidad del panorama musical contemporáneo en España.
Vertixe Sonora Ensemble abre la temporada
El sábado 23 de septiembre, Vertixe Sonora Ensemble de Galicia será el encargado de abrir el festival. Este grupo reúne a solistas destacados en la música contemporánea, tanto de Galicia como de Portugal, además de artistas de otras disciplinas como teatro, danza y artes plásticas. Su enfoque es interdisciplinar y buscan siempre una perspectiva artística global. Entre sus discotecas destacan trabajos con música del compositor Víctor Ibarra y Lula Romero, mostrando su compromiso con la creación actual y la excelencia en la interpretación.
Taller Sonoro y Rioja Filarmonía completan el cartel otoñal
En octubre, el Taller Sonoro de Sevilla tomará el relevo el día 15. Fundado en 2000, su especialidad es interpretar piezas de carácter radical y vanguardista, y apoyar a los jóvenes compositores. Su actividad se caracteriza por la rigurosidad y una firme apuesta por la renovación estética dentro de la música contemporánea.
El 1 de noviembre será el turno de Rioja Filarmonía, un conjunto que desde 2014 ha destacado en la promoción de nuevos valores musicales. Sus miembros proceden de conservatorios y universidades de España y el extranjero, y el grupo se identifica por su versatilidad, incorporando elementos interdisciplinarios a sus propuestas.
PluralEnsemble cierra con broche de oro en diciembre
El broche final llega el 7 de diciembre, con la actuación de PluralEnsemble de Madrid, la formación que organiza este festival. Especializada en música del siglo XX y XXI, PluralEnsemble es reconocida por su actividad nacional e internacional. Además de este encuentro, impulsa otros ciclos importantes de música contemporánea en la ciudad, y cuenta con una discografía amplia que incluye grabaciones para sellos internacionales y radios.
Entrada libre y ambiente para todos
Una gran noticia para los vecinos y aficionados a la música es que la entrada a los cuatro conciertos es libre hasta completar el aforo de las salas en los Teatros del Canal. La programación se desarrollará en diferentes salas del teatro entre septiembre y diciembre, facilitando el acceso a un público diverso y promoviendo una experiencia cultural enriquecedora en la Comunidad de Madrid.