Transportistas y taxistas, los más perjudicados por la economía sumergida

Transportistas y taxistas, los más perjudicados por la economía sumergida. Un estudio elaborado por la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) pone de manifiesto que la construcción, la industria y parte del sector servicios como el comercio, la hostelería y el transporte concentran gran parte de la economía sumergida y la competencia desleal registrada en España, con el consiguiente perjuicio que ello está acarreando tanto en la economía nacional como en los autónomos y emprendedores legalmente constituidos.  

taxis1

Dentro de estos sectores, los talleres mecánicos, los transportistas, los taxistas, las peluquerías, los bares y restaurantes, las empresas de limpieza, los profesionales de la construcción y el sector agrario son algunos de los que se están viendo más perjudicados como consecuencia que de los problemas que la economía sumergida y la competencia desleal están generando en nuestro país.

«Crisis económica, corrupción, morosidad, causas del afloramiento de la economía sumergida»

Para el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, la crisis económica, la corrupción, las cargas tributarias, la morosidad y la elevada tasa de desempleo son algunas de las principales causas del afloramiento de la economía sumergida. Conviene recordar que a principios de año, un informe elaborado por técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) y dirigido por el profesor Jordi Sardá de la Universitat Rovira i Virgili situaba en el 24,6% del PIB el índice de economía sumergida en España a finales de 2012.

obreros

Por todo ello Abiétar solicita a las administraciones que incrementen las inspecciones para perseguir y erradicar la economía sumergida y la competencia desleal. En este sentido considera que dichos controles deben realizarse a todos por igual, y no centrar sus focos ni “criminalizar” a los profesionales por cuenta propia, pues recuerda que “en España la mayor parte de los autónomos se encuentran legalmente constituidos, pagan sus impuestos, cumplen con sus obligaciones y contribuyen a generar riqueza, puestos de trabajo y a mejorar el producto interior bruto”.

Por este motivo, desde OPA se recomienda a los ciudadanos que encarguen sus trabajos a los autónomos que se encuentren establecidos de manera legal así como que consuman y compren en aquellos establecimientos que sean de confianza y les ofrezcan las suficientes garantías.

Por último, y con el fin de acabar con la economía sumergida y la competencia desleal en España, OPA tiende la mano a las distintas administraciones para ayudarles a erradicar la competencia desleal y la economía sumergida que tanto daño están haciendo a la economía.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!