El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha invitado a todas las familias a participar el sábado 18 y domingo 19 de mayo en la celebración del Día de la Familia 2019, una fecha que se conmemora cada 15 de mayo a nivel mundial y en torno a la cual este año la Concejalía de Familia y Servicios Sociales también ha preparado una variada y divertida agenda de actividades.

El punto de encuentro para las familias será la Plaza de la Estación (Avd Juan Pablo II, 5, junto a la estación de Renfe Cercanías), lugar donde quedará instalada durante el fin de semana la Carpa de las Asociaciones, en la que tendrá cabida la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, de Igualdad de Oportunidades (que organizará talleres de juguetes sin género) y de Sanidad (que invitará a los niños al taller Toma tomate).
Gran Fiesta de la Familia
Las asociaciones y entidades que han querido sumarse a esta gran Fiesta de la Familia y que estarán presentes son: Envera, ADAAC, Asociación de Celiacos de España, Manos Unidas, Asociación Española Contra el Cáncer, Proclade, Cruz Roja, Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Igualdad Bidireccional, Ampa del CEE Miguel Hernández y Asprodico.
Además, Protección Civil de Colmenar Viejo tendrá su propia carpa en la que enseñará a los visitantes a hacer maniobras de recuperación cardiopulmonar.

Horarios y talleres
El sábado 18 de mayo, de 11:00 a 14:30 h y de 17:30 a 21:00 h habrá castillos hinchables para los niños. Además, las asociaciones que participan tendrán actividades continuas en sus respectivos stands para los más pequeños de la casa.
De 11:00 a 12:00 h, la Asociación de Celíacos de España tiene preparado el cuentacuentos Don Gluten el Travieso; a las 12:00 h los niños recibirán la visita de un dinosaurio muy especial; a las 12:30 h los chicos de Asprodico ofrecerán una actuación de baile; y a las 13:30 h Asprodico y Escuela Artística invita a los visitantes a disfrutar de la obra de teatro Pasos de Lope de Rueda.
Ya por la tarde, a partir de las 17:30 h, todo el que quiera podrá hacerse un Selfie Dinosaurio; y a las 19:30 h Envera ofrecerá la obra de teatro Cuando las niñas vuelan alto.
Además, Proclade organizará un Taller de chapas, además de ofrecer productos de Comercio Justo; la Asociación Española Contra el Cáncer hará el Taller Nos protegemos del sol; Manos Unidas, El juego de Super Pepo me comprometo; ADAAC un Taller de mandalas de animales; Cruz Roja una Diana de la Salud; la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui un Taller de Pintura del Sahara y Carta a mi amig@ del Sahara; y el Ampa del CEE Miguel Hernández un Taller de chapas.

El domingo 19 de mayo la primera gran cita es con la II Carrera de los Colores 2019, a las 11:00 h, una prueba no competitiva para la que está abierta el plazo de inscripción hasta el 17 de mayo.
Recorrido de la carrera
Después del éxito de la primera edición, en la que participaron centenares de vecinos, sobre todo familias con niños pequeños, este año la principal novedad es que habrá dos modalidades: una carrera de 5 km y una marcha familiar de 3 km.
Tanto la carrera como la marcha tendrán su punto de salida y meta en la Ciudad Deportiva Municipal ‘Juan Antonio Samaranch’ y discurrirán por el barrio de La Estación. La salida se dará a las 11:00 h.
Ambas serán pruebas no competitivas y a cada participante se le entregará dos bolsas de pintura y una camiseta conmemorativa. Además, cada kilómetro, aproximadamente, habrá un punto de color, donde los miembros de la organización lanzarán polvo de colores a los participantes (más información e inscripciones en www.colmenarviejo.com y www.carreracolores.es ).

Posteriormente, habrá una Masterclass de baile para todos los participantes en la ciudad deportiva.
Paralelamente, en la Plaza de la Estación continuarán las actividades.
De 11:00 a 14:00 h habrá castillos hinchables para los niños y las asociaciones y entidades participantes continuarán con las actividades infantiles.
A las 12:00 h la asociación Igualdad Bidireccional ofrecerá la obra de teatro Puedo volar; a las 13:30 h los más pequeños podrán decir adiós al dinosaurio que visitará la Fiesta durante el fin de semana; y a las 14:00 h comenzará a repartirse una gran paella solidaria apta para celíacos (el precio de la ración será de 1 € a beneficio de Asprodico, la misma asociación que durante el fin de semana montará una barra de bar para recaudar fondos).