La única Unidad de Tratamiento Médico Integral para los pacientes con autismo está el hospital Gregorio Marañon. Desde su inicio de actividad más de 1.500 pacientes han sido atendidos por los profesionales de la Unidad.
Esta Unidad del Servicio de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón ha registrado ya más de 11.000 actuaciones médicas, de las que más de 6.000 correspondieron a visitas psiquiátricas, casi 3.000 a interconsultas con otras 24 especialidades médicas, y en torno a 1.500 pruebas médicas.
Además de proporcionar tratamiento integral a los pacientes autistas, sirve de enlace e interlocutor entre éstos y el resto de servicios médicos del hospital, cuando es necesario el tratamiento de otras patologías de cualquier índole. Ésta es una prestación de especial utilidad para el paciente autista, ya que la patología dificulta la comunicación con su médico y puede influir negativamente en la asistencia.
Desde su inicio de actividad más de 1.500 pacientes han sido atendidos por los profesionales de la Unidad. Más del 83% de los pacientes es menor de 17 años, aunque la Unidad atiende a pacientes de cualquier edad. Esta información se ha dado a conocer con motivo de la visita del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, al centro de la Asociación Nuevo Horizonte, ubicado en Las Rozas.