A partir de mañana, 17 de enero, entrará en vigor en Tres Cantos una nueva Ordenanza Sancionadora que busca poner freno a los incumplimientos relacionados con el Padrón Municipal de Habitantes. Esta normativa establece un control más estricto sobre el empadronamiento, especialmente en situaciones que puedan dar lugar a fraudes o abusos.
El cambio principal que trae la nueva normativa es la obligatoriedad de que, cuando se solicite el empadronamiento de una vivienda con más de ocho personas, el Ayuntamiento de Tres Cantos procederá a verificar si dicha residencia es real y efectiva. Si se descubre que el empadronamiento es irregular, el municipio iniciará un expediente que podría culminar en sanciones económicas. Estas multas oscilarán entre los 750 euros para infracciones leves, hasta los 3.000 euros en los casos más graves.
La medida surge como una respuesta a la creciente preocupación por los empadronamientos fraudulentos, los cuales no solo afectan la precisión de los registros estadísticos, sino que también pueden beneficiar a personas que no son residentes legales de Tres Cantos, permitiéndoles acceder a recursos destinados a los ciudadanos legítimos.
Sanciones para quienes falseen la realidad
La normativa, que tiene como objetivo principal establecer un reflejo fiel de la realidad demográfica de Tres Cantos, advierte que la reiteración de conductas ilícitas podría implicar consecuencias legales más graves. Las personas que intenten falsear el empadronamiento o proporcionar información falsa podrían enfrentarse a cargos penales, como la falsedad documental o la estafa, delitos tipificados en el Código Penal.
La Concejal de Vivienda de Tres Cantos, Ana Isabel Pérez, destacó que la nueva ordenanza no solo busca mejorar la calidad de los datos estadísticos, sino también evitar que aquellos que no cumplen con los requisitos legales se aprovechen de los recursos públicos destinados a los vecinos de la ciudad. Según Pérez, “esta normativa es de carácter obligatorio para todos los Ayuntamientos y pretende establecer una concordancia entre la realidad demográfica del municipio y los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) cada año”.
¿Por qué es importante un padrón fiable?
El Padrón Municipal de Habitantes es un registro vital para cualquier municipio, ya que refleja el número real de residentes y es la base para la planificación de recursos y servicios públicos. Tener un padrón exacto permite al Ayuntamiento de Tres Cantos ofrecer mejores servicios y garantizar que los recursos lleguen a los ciudadanos que realmente los necesitan. Sin embargo, el empadronamiento fraudulento distorsiona esta realidad, poniendo en riesgo la equidad y la correcta distribución de los recursos.
Además, la normativa busca garantizar que los ciudadanos de Tres Cantos no sufran la competencia desleal de personas no empadronadas que intentan obtener beneficios, como acceso a servicios sociales, ayudas públicas o beneficios fiscales.

Un paso hacia la transparencia
Con esta nueva ordenanza, Tres Cantos da un paso firme hacia la mejora de su administración pública y la transparencia en la gestión de los recursos. La concejal Pérez ha destacado la importancia de que el Padrón Municipal de Habitantes no solo sea una herramienta administrativa, sino también una herramienta de justicia social, asegurando que todos los beneficios y servicios sean distribuidos de manera equitativa entre los residentes legales.
¿Cómo afectará esto a los tricantinos?
Si bien la medida es estricta, el objetivo de la ordenanza es claro: evitar fraudes y asegurar que los recursos destinados a los ciudadanos sean utilizados correctamente. Es importante recordar que los tricantinos no tienen nada que temer si están cumpliendo con la ley y si su empadronamiento es legítimo. La clave está en asegurar que aquellos que residen en el municipio, y que por tanto deben ser beneficiarios de los recursos públicos, estén debidamente registrados.
La Ordenanza Sancionadora también resalta la necesidad de un cambio en la conciencia colectiva sobre la importancia de un padrón veraz, ya que esto contribuye a una sociedad más justa y equilibrada.