El Plan SAVIA de atención y cuidado al mayor, se ha programado para un desarrollo en cinco años. La participación e iniciativa de las personas mayores del municipio ha sido fundamental en la evaluación de ocho áreas clave en las que se han detectado 110 acciones de mejora
“Nuestros mayores nos preocupan y nos ocupan” así lo ha asegurado el alcalde, Jesús Moreno, en la presentación del Plan SAVIA Tres Cantos, de atención y cuidado al mayor, que ha tenido lugar esta mañana en el Centro Cultural Adolfo Suárez. “Este Plan es el producto de muchas horas de trabajo durante meses. De cientos de personas colaborando y aportando su granito de arena. Este es un plan de acción vivo, con una hoja de ruta para hacer nuestro municipio el mejor para los mejores”.
Un acto al que ha asistido el Director General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Juan José García Ferrer, la teniente de alcalde de Familia, Igualdad y Mayores, Sonia Lolo, el concejal de Mayores, Ismael Llorente y un centenar de mayores del municipio que de una u otra forma han participado en la elaboración de este Plan.
Plan SAVIA
Desde la Concejalía de Mayores se ha trabajado intensamente durante muchos años, y especialmente durante la pandemia, en la atención a las personas mayores del municipio. Con ese punto de partida, las consecuencias de la COVID-19, se elaboró un diagnóstico social sobre los mayores de Tres Cantos, para saber cómo son, cómo están, qué sienten y qué demandan, valorando su condición y estilo de vida.
Gracias a las conclusiones de ese diagnóstico, el Ayuntamiento comenzó a trabajar en el desarrollo de un plan estratégico que abordará y ordenará las futuras necesidades de la población mayor de la localidad.
Este plan, que se denomina Plan SAVIA de atención y cuidado al mayor, se ha programado para un desarrollo en cinco años. De esta forma, se inició en noviembre de 2020 y se ha trabajado durante el pasado año con encuestas y en grupos de trabajo en los que además de los mayores, se han implicado técnicos y profesionales.
La participación e iniciativa de las personas mayores del municipio ha sido fundamental en la evaluación de ocho áreas clave, que establece el Protocolo de Vancouver de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que Tres Cantos forma parte dentro de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. En ellas, se han detectado 110 acciones de mejora en espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto e inclusión, participación social, comunicación e información, participación ciudadana y empleo y salud y Servicios Sociales.
Tras esta primera etapa, se ha elaborado un Diagnóstico de Amabilidad de Tres Cantos con las Personas Mayores y un Plan de Acción que abarcará hasta 2025, para la puesta en marcha de todas las acciones incorporadas.
El Plan SAVIA completo se puede consultar en este enlace.