Tres Cantos acoge el I Congreso Nacional de Educación y Juego, un evento pionero que reunirá a profesionales de la enseñanza para explorar el juego como recurso pedagógico innovador. Durante los días 27 y 28 de septiembre, el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez será el epicentro de ponencias, talleres y actividades dedicadas a potenciar la creatividad y el pensamiento crítico a través del juego.
El Congreso Nacional de Educación y Juego nace con el objetivo de transformar la enseñanza tradicional incorporando el juego como una herramienta educativa eficaz y motivadora. Esta primera edición, organizada por el proyecto ABJorro junto al Ayuntamiento de Tres Cantos, se perfila como un espacio para docentes y profesionales de la educación que buscan nuevas metodologías que fomenten un aprendizaje activo y creativo.
Un programa con expertos de primer nivel
El evento cuenta con la participación de destacados profesionales del ámbito educativo, neuropsicológico y del coaching emocional. Entre los ponentes más reconocidos figuran Jorge Luengo, Alberto de Paz, Jana Martínez-Piqueras, Manu Velasco, Juan Carlos Ruiz y María Couso, quienes compartirán sus conocimientos en conferencias sobre aprendizaje basado en juegos y educación lúdica.
Talleres prácticos y una experiencia vivencial
Además de las ponencias, el congreso ofrecerá talleres vivenciales que permitirán a los asistentes experimentar con dinámicas y estrategias para aplicar en sus aulas. La intención es que los participantes no solo aprendan de forma teórica sino que vivan el potencial del juego en la educación.
Juegos de mesa con fines pedagógicos
Un espacio significativo del congreso se dedicará a actividades con juegos de mesa, diseñados para explorar su capacidad pedagógica en distintos niveles y materias. Estas actividades buscan mostrar cómo el juego puede servir para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en el alumno.
Recursos y materiales especializados
Los asistentes podrán consultar una amplia exposición de editoriales, libros, manuales y materiales didácticos sobre aprendizaje basado en el juego. Este apartado facilitará el acceso a herramientas útiles y actuales para innovar en la metodología educativa.
Debate sobre el presente y futuro del juego en la enseñanza
El congreso también incluye una mesa redonda en la que expertos y docentes analizarán las tendencias y retos del uso del juego como instrumento educativo. Se discutirán sus beneficios y el impacto que puede tener en la mejora de la motivación y el rendimiento estudiantil.
Horarios y lugar del evento
Las actividades se desarrollarán en la sede del Centro Cultural Adolfo Suárez, comenzando el sábado día 27 a las 9:00 horas hasta las 20:00 horas, y continuando el domingo 28 de septiembre de 9:30 a 14:00 horas. El aforo está limitado a 350 participantes, lo que garantiza una experiencia enriquecedora y cercana.
Tres Cantos impulsa la innovación educativa
Según el alcalde Jesús Moreno, que destacaba el orgullo por acoger este congreso, la ciudad apuesta por colocar la educación en el centro de sus prioridades. “El juego no solo motiva al alumnado, sino que también permite intercambiar experiencias y explorar nuevas metodologías para enriquecer la labor docente”, afirmó.
Más información y participación
Quienes estén interesados en participar o conocer en detalle el programa pueden visitar la web oficial del congreso en este enlace. Esta plataforma ofrece toda la información sobre ponentes, horarios y actividades.