Químicos del Instituto Tecnológico de Massachussets han ideado una nueva forma para detectar si la comida envasada está en buenas condiciones a través del smartphone.
Y es que químicos del Instituto Tecnológico de Massachussets han ideado una nueva manera de detectar de forma inalámbrica gases peligrosos y contaminantes ambientales, usando un sensor simple que puede ser leído por un teléfono inteligente. Usando este sistema, los investigadores han demostrado que pueden detectar amoniaco gaseoso, peróxido de hidrógeno, y ciclohexanona, entre otros gases.
¿Y cómo lo consiguen? A través de una etiquetas NFC modificadas que pueden ser leídas por tu smartphone y que te permite saber si el contenido está en buen estado o no.
Lo bueno de este experimento es que es barato, fácil de fabricar y no es necesario que los sensores reciban energía.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=n_-Gxtiqf7E[/youtube]
Etiquetas NFC…
Las etiquetas NFC funcionan como códigos de barras de forma inalámbrica y se utilizan principalmente para el seguimiento de los productos, como automóviles o productos farmacéuticos a medida que avanzan a través de una cadena de suministro, como por ejemplo en una fábrica o almacén.
Etiquetas NFC pueden ser leídos por casi cualquier smartphone. Estos teléfonos pueden enviar pulsos cortos de campos magnéticos a la frecuencia de radio (13,56 megahercios), induciendo una corriente eléctrica en el circuito de la etiqueta, que transmite información al teléfono.
[calameo code=0000021173654b9942c7e width=640 height=380]