Un autobús para la navidad madrileña

Vuelve un año más, el Autobús de la Navidad que pone la EMT por las calles del centro de Madrid. El autobús hará un recorrido que ofrece a los ciudadanos un recorrido por las calles más emblemáticas de la ciudad.

madrid_navidad_autobús_1024

El Autobús funcionará desde el jueves 3 de diciembre hasta el 6 de enero de 2016, ambos inclusive.

El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Transportes, pone en servicio autobuses de dos pisos para cubrir esta ruta, que funcionará todos los días de este periodo, excepto el 24 y el 31 de diciembre, y el 5 de enero.

El horario de servicio del Bus de la Navidad será todos los días de 18 a 23 horas, coincidiendo con el funcionamiento del alumbrado navideño. El precio general del billete es de 2 euros, aunque, como en años anteriores, los menores pueden viajar gratis; la gratuidad de la tarifa se aplicará a niños hasta 7 años de edad. Además, los mayores de 65 años abonarán una tarifa reducida de 1’5 euros, es decir, un 25 por ciento menos que la tarifa general.

El itinerario de este navideño autobús, como en ediciones anteriores, comienza en la plaza de Colón, para luego seguir por calle Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Gran Vía, Callao, Jacometrezo, Santo Domingo, San Bernardo, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Alcalá, Puerta de Alcalá, Velázquez, José Ortega y Gasset, y de nuevo Serrano.

El itinerario tiene una sola parada, la cabecera de Colón, que funciona como único lugar de subida y descenso del autobús. El tiempo estimado de todo el recorrido oscila, en función de las condiciones circulatorias, entre 40 y 50 minutos.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!