Un bosque en el centro de Alcobendas

Un bosque en el centro de Alcobendas. En la plaza del Ayuntamiento se puede visitar la exposición ‘El bosque. Mucho más que madera’ divulga la riqueza medioambiental de estos ecosistemas. La muestra explica el funcionamiento del árbol, recoge las 18 principales especies arbóreas de la península, su vinculación con el ser humano y sensibiliza al visitante de la importancia de cuidar los bosques.

el bosque expo alcobendas (2)

Desde este miércoles 5 de marzo y hasta el 22 de abril se podrá visitar en la Plaza Mayor la exposición El bosque. 

En una gran carpa, esta exposición divulga entre el gran público y los estudiantes los ecosistemas terrestres con mayor diversidad, los bosques, que representan en España el 29% de todo el territorio, con casi 15 millones de hectáreas. Para el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, “el conocimiento de la naturaleza que brinda esta muestra ayudará a amar, respetar y conservar nuestros bosques”.

Cuatro bloques

La muestra se divide en cuatro bloques: Cómo funciona el bosque, el árbol, los bosques de España y El bosque y el ser humano. El visitante aprenderá que el bosque no es un mero conjunto de árboles sino que es un ecosistema complejo, donde cada elemento tiene un papel fundamental y están relacionados unos con otros. En esta carpa están representadas las 18 especies más representativas de España, podrá ver sus hojas, semillas y frutos, así como varios instrumentos fabricados con la madera de cada uno de ellos.

El público podrá conocer cómo funciona el árbol a través de un módulo mecánico específico, verá a través de una maqueta qué cantidad de agua bombea en verano un roble o percibirá el diferente crecimiento de un árbol a lo largo de su vida a través de un gigantesco tronco de un árbol tropical.

También podrá contemplar cinco árboles singulares, reconocidos por la gente debido a su gran tamaño, su historia o su dimensión cultural tradicional. El ‘Gernikako arbola’ de Guernica, Vizcaya; el ‘o avó’ de Chavín, Lugo;  ‘la terrona’ de Zarza de Montánchez, Cáceres; el ‘castaño de Cantín’ de Villasumil, León; y el ‘Acebuche de El Rocío’, de Almonte, Huelva.

Para el comisario de esta exposición, Francisco Javier Gómez, la visita “será una puerta de entrada para conocer la riqueza de nuestros grandes bosques españoles y que brinda la oportunidad de un diálogo entre generaciones cuando la visitan los niños junto a los padres y los abuelos”.

el bosque expo alcobendas (1)

Exposición gratuita y horarios

La exposición podrá visitarse de forma guiada y gratuita por el público en general y por escolares, asociaciones y otras entidades socioculturales. Es indispensable que los centros educativos y las asociaciones concierten día y hora para esa visita guiada llamando al teléfono 902 906 666

El público en general podrá asistir a las visitas comentadas que se han previsto de lunes a viernes, a las 19 horas, y los fines de semana y festivos, a las 12 y a las 19 horas, sin necesidad de reserva previa.

El horario de esta muestra es de lunes a viernes, de 12:30 a 14 y de 17 a 21 horas, y los sábados y domingos, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Finalizará el 22 de abril de 2014.

 

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!