‘Un curso en familia’, la iniciativa que permite a los menores tutelados de Madrid convivir en hogares durante el año escolar

La cercanía del domicilio al centro educativo y al lugar de residencia son algunos de los factores que se tienen en cuenta para llevar a cabo la selección de hogares

En esta edición, el programa Un curso en familia se ha marcado como objetivo proporcionar esta experiencia a 66 niños y adolescentes de entre 6 y 17 años 

La Comunidad de Madrid se encuentra en pleno proceso de selección de las familias que quieran participar en el programa Un curso en familia, una iniciativa que permite a los menores tutelados residentes en  centros de acogida salir de estas instalaciones y convivir en hogares durante el curso escolar.  

Impulsada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, esta nueva  edición se ha marcado como objetivo proporcionar esta experiencia a 66 niños y  adolescentes de entre 6 y 17 años, que se encuentran bajo la tutela del Ejecutivo autonómico

Factores para la selección de familias de los menores tutelados

La cercanía del domicilio al centro educativo y al lugar donde viven habitualmente  los menores son algunos de los factores que se tienen en cuenta para llevar a  cabo la selección de las familias. Asimismo, las personas que participen en el  programa contarán en todo momento con el apoyo del Gobierno regional para  gestionar y resolver las posibles dudas, dificultades y necesidades que puedan  surgir. 

Un curso en familia

Este programa, coordinado y gestionado por la Dirección General de Infancia,  Familia y Fomento de la Natalidad y las Asociaciones de Familias de Acogida,  cuenta con la colaboración de la Fundación Soñar Despierto y tiene como  finalidad impulsar esta forma de convivencia, que mejora el crecimiento social y  personal de los niños

Un curso en familia, logró, que el pasado año 27 menores convivieran en 27  hogares, con importantes beneficios para ambas partes. Esta iniciativa es complementaria al acogimiento familiar, que da cobertura a 1.895 niños en la  región. 

Los interesados en sumarse a este proyecto pueden contactar por correo  electrónico con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, aseaf@aseaf.org;  o con el Área de Adopción y Acogimiento Familiar de la Dirección General de  Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, acogimientos.familiares@madrid.org.  Toda esta información se puede consultar, además, en este enlace.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!