Un estudio realizado en ratones ha descubierto una proteína que favorece la obesidad provocada por nuestra dieta. La inhibición de una molécula reduce la acumulación de lípidos en la cavidad abdominal y el aumento de peso, a la vez que normaliza la composición de la microbiota intestinal

Según informa la agencia SINC, casi el 40% de la población adulta tiene obesidad o sobrepeso, una enfermedad que aumenta el riesgo de mortalidad así como desarrollar otras enfermedades. Tener obesidad está muy relacionado con el riesgo de desarrollar cáncer.
Los mecanismos que influyen en esta enfermedad siguen siendo a día de hoy desconocidos, lo que dificulta crear nuevos tratamientos para tratarla.
Un grupo de investigadores del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi Sunyer (IDIBAPS) ha descubierto que la proteína CPEB4 podría ayudar a desarrollar tratamientos contra la obesidad.
Proteína CPEB 4
- Una alimentación rica en grasas aumenta la expresión de CPEB4 en el tejido adiposo de humanos y ratones, esto activa un conjunto de genes implicados en la expansión de las células adiposas, la inflamación y el aumento de la grasa corporal.
- Contribuye a la alteración de la microbiota intestinal asociada a la obesidad, ya que incrementa la proporción de especies bacterianas consideradas patológicas
- Su eliminación en ratones inhibe la diferenciación de los adipocitos.
- Reduce la acumulación de lípidos en la cavidad abdominal, la inflamación del tejido adiposo, y el aumento de peso, aunque los animales reciban una dieta rica en grasas.
- La ausencia de la proteína normaliza la composición de la microbiota y favorece la presencia de bacterias que protegen a la barrera intestinal.