Un estudio del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) ha demostrado que la presencia de plásticos en el mar ayuda a que las especies invasoras sean arrastradas por las corrientes.
Los investigadores han descubierto que especies de pequeños invertebrados se enganchan a los fragmentos de plásticos y han aparecido en los fondos marinos y en las playas catalanas.
El estudio confirma que los plásticos pueden actuar como elementos de dispersión de las especies invasoras y por lo tanto, pueden acabar alterando los ecosistemas marinos.
Briozoos
Los investigadores han encontrado 15 especies de briozoos (grupo de pequeños invertebrados acuáticos) de las cuáles, una no es autóctona aunque sí se había detectado en otras zonas del Mediterráneo.
Las especies de briozoos halladas en los plásticos que se encuentran en el fondo marino suelen estar en zonas menos profundas y la mayoría de los plásticos a los que están engachadas tienen densidades menores que el agua del mar.
