Científicos de la Universidad de Extremadura han desarrollado una cerveza biofortificada que conserva un 10% más de selenio lo que ayuda a que el organismo asimile mucho mejor este nutriente.

El selenio es un micronutriente antioxidante y antiinflamatorio que se encuentra en algunos alimentos. Su ingesta a través de la cerveza ayuda al organismo a asimilar mucho mejor este mineral.
La cerveza, tomada siempre de forma moderada, tiene numerosas cualidades. Gracias a los folatos se reduce el riesgo de anemia y con el selenio se mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y es destacada su capacidad antioxidante, ayuda en el funcionamiento de la glándula tiroides, etc.
Los investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) y de la Universidad inglesa de Nottingham han logrado enriquecer esta bebida con selenio. Para ello han utilizado una técnica de “biofortificación agronómica”, un trigo enriquecido en el isótopo de selenio.
“Hemos visto que es en el paso de maceración a cocción, es decir, en la retirada del bagazo, cuando más minerales se pierden. En el caso concreto del selenio, se desecha casi la mitad durante este proceso”, explica Sara Rodrigo, investigadora principal del estudio publicado en Food Chemistry e ingeniera agrónoma de la UEx.
La cervezas en otros países
Los investigadores han analizado más de 120 cervezas de todo el mundo para conocer cuánta cantidad de selenio tenía cada cerveza en los distintos países. Las cervezas de otros países contienen hasta 10 veces más de selenio como las estadounidenses.
[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]