Una pulsera brazalete con alarma antisecuestro

La organización internacional de derechos humanos anuncia una alarma personal, el Proyecto Natalia, un brazalete que utiliza GPS y medios sociales para informar de un secuestro en cuestión de segundos. Los primeros brazaletes serán distribuidos esta semana a activistas de derechos humanos, pero la financiación es clave si queremos salvar más vidas.

brazalete-antisecuestros

El brazalete usa una señal móvil para notificar el ataque y ofrece la localización en tiempo real de la víctima a las oficinas centrales de la organización, pudiendo actuar inmediatamente e informand o a todos los seguidores en redes sociales de Facebook y Twitter.

El proyecto lleva el nombre de Natalia, una defensora de los derechos humanos del Norte del Cáucaso que fue brutalmente asesinada 24 horas después de su secuestro. Esta devastadora pérdida se habría podido prevenir si las autoridades hubieran sido conscientes del secuestro.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pwHm2nbwqis[/youtube]

Los primeros brazaletes personales se han presentado en la Conferencia de Derechos Civiles de Estocolmo que ha tenido lugar del 2-5 de abril. La primera etapa del proyecto equipará a 55 defensores de los der echos civiles durante los próximos 18 meses, dependiendo del apoyo económico de patrocinadores y apoyo de la sociedad.

“A muchos de nosotros, si nos dan la oportunidad, nos gustaría ayudar a otros en peligro. Estos defensores de los derechos civiles están arriesgando sus vidas para que otras personas tengamos el derecho de votar, practicar una religión o expresarnos libremente. Estos son los derechos que los occidentales entendemos que están garantizados pero no siempre es así. El proyecto Natalia permite que cualquiera pueda contribuir a la seguridad de estos defensores. Un simple “me gusta”, el seguimiento en redes sociales o un donativo les permitirá continuar con su crucial trabajo” , afirma Robert Hårdh, Director Ejecutivo de la organización. .

Asimismo, Nataša Kandić, fundadora del Centro de Derechos Humanitarios (HLC), ha sido galardonada con el premio “Defensora de los Derechos Civiles de 2013” por su valiente y persistente trabajo documentando crímenes de guerra, por alertar sobre los abusos producidos en este sentido en la Antigua Yugoslavia, y por apoyar los juicios contra estas atrocidades aportando pruebas y testimonios.

Nataša Kandić fundó el Centro de Derechos Humanitarios en 1992 para reivindicar sin descanso la verdad y la justicia, y ayudar a las sociedad post-yugolasva a restablecer las reglas del derecho y alcanzar un acuerdo respecto al  legado de violaciones sistemáticas de derechos civiles que se habían producido.

“Aquellos quienes eligieron trabajar en defensa de los derechos humanos derivados de los crímenes de guerra, no pueden tener miedo. Yo nunca he pensado en los riesgos, solo en descubrir la verdad sobre los crímenes cometidos y buscar a los responsables. No hay hueco para el miedo”, afirma Nataša.

Un ejemplo reciente del esfuerzo de HLC es la publicación del “Kosovo Memory Book”, que incluye todas las personas asesinadas o desaparecidas en Kosovo durante el conflicto armado desde 1998 al año 2000. Durante dos décadas, Nataša Kandić ha sido portavoz de los derechos humanos en la región de los Balcanes Occidentales

En una carta al ejército yugoslavo en 2000, Nataša Kandić escribe: «Estoy donde siempre he estado, defendiendo el derecho a la vida, el derecho a usar libremente la lengua propia, el derecho a la libertad de movimiento, el derecho a criticar publicamente a las autoridades. Mantengo mi apoyo a cada tribunal que penalize a los criminales de guerra y a todos aquellos que ordenaron crímenes contra la humanidad. El origen étnico es irrelevante; un crímen es un crímen”.

El premio, una estatua diseñada especialmente para esta ceremonia, consta de una aportación económica de 50.000 € que será entregada a la organización para continuar su lucha en defensa de los derechos humanos.

Para más información sobre el Proyecto Natalia, visita www.nataliaproject.org

[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,640SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!