Vecinos por Algete denuncia que la nueva tasa de basuras afectará a los hogares más vulnerables

Vecinos por Algete pide una reforma en la tasa de basuras que sea más equitativa y sostenible, teniendo en cuenta los hogares con menos recursos y el número de residentes

La nueva tasa, aprobada inicialmente en el pleno del Ayuntamiento de Algete en octubre, sigue el modelo propuesto por el equipo de gobierno (PP, UCIN y USD), que se basa en el cálculo de la tasa de basuras según los metros cuadrados de superficie construida de cada vivienda. La polémica reside en que este sistema no tiene en cuenta ni el número de residentes ni la cantidad de residuos generados. Esto ha sido considerado un criterio «injusto» por parte de Vecinos por Algete, ya que no refleja la capacidad económica de las familias ni su impacto real en la generación de residuos.

Sergio Velasco, portavoz de Vecinos por Algete, expuso que su partido pide una “nueva redacción de la ordenanza que fije un criterio más justo y real”. Según su propuesta, la tasa debería ser calculada con un enfoque más equitativo, tomando en cuenta factores como el número de residentes en el hogar o la posibilidad de aplicar bonificaciones a determinados colectivos, como las personas mayores o familias en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo afecta a los vecinos vulnerables?

La implementación de una tasa que depende de los metros cuadrados de la vivienda podría aumentar considerablemente la carga económica sobre los hogares con viviendas más grandes, aunque sus miembros no generen una cantidad significativa de residuos. Esto impacta de forma negativa en familias con pocos recursos que residen en casas de mayor tamaño, sin contar con los beneficios fiscales que otras localidades han adoptado, como las tarifas planas por vivienda o el uso del número de residentes para calcular el importe de la tasa.

Por ejemplo, un anciano que vive solo en una casa grande se vería penalizado, al igual que una familia de pocos miembros que habita una vivienda espaciosa, pero que no genera tantos residuos. Estas situaciones, según Vecinos por Algete, no tienen en cuenta la realidad de los hogares y no respetan el principio de equidad.

¿Qué propone Vecinos por Algete?

El partido político local ha pedido al Ayuntamiento que modifique la ordenanza para que se adopten criterios más justos y progresivos. Según Velasco, la tasa debería ser “más sostenible medioambientalmente” y ajustarse a las características reales de los hogares y establecimientos comerciales e industriales. Además, abogan por la creación de un sistema fiscal progresivo, con bonificaciones y beneficios para colectivos vulnerables, como personas mayores, familias numerosas y aquellos que demuestren dificultades económicas.

El cálculo de la tasa no solo debería depender de la superficie construida, sino también del número de residentes y de la generación real de residuos, lo que garantizaría una distribución más justa y proporcional de la carga tributaria.

¿Qué opina el equipo de gobierno?

El equipo de gobierno local, conformado por PP, UCIN y USD, se defiende de las críticas, asegurando que la tasa está alineada con la legislación estatal y busca una aproximación al coste real del servicio. La nueva normativa responde a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que obliga a los municipios a que la tasa no sea deficitaria, aproximándose al coste real de la gestión de residuos. Sin embargo, como subraya la memoria técnica-económica que acompaña la ordenanza, la normativa establece una cuota fija y otra variable, en función de la superficie de los inmuebles, considerando que el tamaño de las propiedades tiene una correlación razonable con la cantidad de residuos generados.

La polémica continúa

La propuesta de la nueva tasa, que entrará en vigor en 2025, sigue siendo motivo de debate en la comunidad de Algete. Mientras algunos consideran que es una medida necesaria para cumplir con los requisitos de la Ley de Economía Circular, otros opinan que las tasas actuales no responden a la realidad de muchas familias.

La pregunta es si el Ayuntamiento revisará su propuesta y modificará los criterios para que se ajusten de manera más equitativa a las necesidades y características de todos los vecinos. Vecinos por Algete ha dejado claro que seguirán luchando por una tasa más justa, y parece que la disputa no terminará aquí.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!