III Edición del proyecto de sensibilización ambiental “Verde te camino Verde”, las familias se comprometen con la movilidad sostenible.
¿Es imprescindible ir todos los días al colegio y al trabajo en coche o podemos usar modalidades menos contaminantes como ir a pie, en bici o en transporte público? ¿Compramos en tiendas del barrio o en centros comerciales alejados de casa? Son pequeñas decisiones y gestos diarios que pueden parecer inofensivos, sin embargo los datos demuestran que el transporte supone el 40% del total de emisiones de carbono emitidas a la atmósfera y que los vehículos particulares son responsables de la mitad de ellas.
Para resolver esta situación y bajo la premisa de que “la movilidad sostenible es una tarea que se empieza en familia”, la Unión de Asociaciones de Familias (UNAF) está lanzando estos días la tercera edición del programa de sensibilización ambiental “Verde te camino Verde”, un proyecto que ofrece a niños, niñas, jóvenes, educadores y familias un gran número de herramientas y estrategias educativas para la concienciación social y el cambio de hábitos relacionados con la movilidad, el consumo responsable, la eficiencia energética, etc. “Creemos que los niños y niñas junto a adultos y adultas inteligentes, sensibles y con creatividadpueden contribuir de manera decisiva a la construcción de un planeta más saludable, más sostenible y más justo”, afirma Julia Pérez Correa, presidenta de la asociación responsable del proyecto, que está subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Aprender en las escuelas, en familia y a través de Internet
El programa propone ayudar a los y las menores a tomar conciencia de los temas medioambientales a través de los numerosos materiales multimedia y juegos educativos que se encuentran disponibles en la página web. La mini-serie de animación “Verde te camino Verde” narra las aventuras de Lira y Tomás, que descubren que algo malo le está pasando al aire de su ciudad y se comprometen a intentar arreglarlo.
Además, para esta tercera fase, se ha organizado la difusión del comic “Las aventuras de Lira y Tomás”, con reflexiones, ejercicios y juegos para que las escuelas y las familias tomen decisiones que contribuyan a mejorar el medio ambiente. El material se ha enviado por correo postal a más de 800 colegios de toda España y a las 29 asociaciones de familia que forman parte de UNAF. También está disponible para descargar y compartir en la web.
[calameo code=000002117bdd3283b0c0f width=640 height=380]