VI Escuela Empresarial y Comercial en Colmenar Viejo

Colmenar Viejo acoge la VI Edición de la Escuela Empresarial y Comercial de la localidad, una iniciativa organizada en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que tiene como objetivo poner a disposición de las empresas, comercios, emprendedores y autónomos del municipio herramientas formativas y de gestión para mejorar la competitividad de sus negocios y enfrentarse a los nuevos retos que la actual situación económica impone.

escuela negocios colmenar

Los cursos incluidos en la Escuela son impartidos por profesores y expertos de la Universidad Autónoma de Madrid y han sido diseñados a partir de las sugerencias de los alumnos de las ediciones anteriores así como de aquellos que han hecho llegar sus propuestas de formación a la Concejalía de Desarrollo  Local bien de forma presencial o a través de su página web www.cvinnovando.es.

La VI Escuela Empresarial y Comercial de Colmenar Viejo incluye siete cursos presenciales, que se desarrollarán en el Pósito Municipal (C/ del Cura, 2).

Cursos

El primero ha sido el denominado de Viabilidad y Plataforma Tecnológica. Impartido por Juan Manuel Rubio, los alumnos conocieron el estado del comercio electrónico a nivel nacional y global, la plataforma de comercio electrónico a usar, qué son los dominios y los alojamientos web, las funcionalidades de una tienda online, los productos que más se venden en internet y la viabilidad digital en E-Commerce.

El segundo  versará sobre la Logística en E-Commerce, impartido por José Luis Morato. El objetivo de este curso es encontrar respuestas a cuestiones como ¿la logística es parte de la estrategia o un mero trámite de la venta? ¿por dónde empezamos para tener una calidad del 100% en la entrega al cliente? ¿cómo gestionar la logística inversa en las devoluciones? ¿cómo tener unos costes logísticos razonables sin ser Amazon? ¿qué es primero, el huevo o la gallina?.

A partir de hoy, los cursos serán los siguientes: Legislación en E-Commerce, a cargo de Gonzalo Ulloa, quien explicará a los asistentes las decisiones jurídicas que afectan a un proyecto de ECommerce y los términos del pacto de los socios. Día 15 de mayo, de 20:00 h a 22:00 h.

Redes sociales en E-Commerce, por Diego Suárez. Se analizará con los alumnos la situación propia de la empresa en Social Media, se hará hincapié en el estudio de la competencia, en cuál es el público objetivo en las redes sociales y se enseñará a diseñar un calendario de acciones. Día 16 de mayo, de 20:00 h a 22:00 h.

Métodos de pago en E-Commerce. El ponente, Jorge Sorial, enseñará a los asistentes qué necesita un negocio para aceptar pagos, cómo funciona una pasarela de pago, si es seguro aceptar pagos en el comercio electrónico, quién ofrece el servicio y dónde se obtiene. Día 20 de mayo, de 20:00 h a 22:00 h.

Atención al cliente en E-Commerce, impartido por César Álvarez. En este curso se enseñará atención al cliente para satisfacer y externalización de la atención al cliente así como mecanismos para atender a los clientes y conseguir su satisfacción (chats, correo electrónico, redes sociales, teléfono). Día 21 de mayo, de 20:00 h a 22:00 h.

Experiencia de usuario E-Commerce, por José Carlos Cortizo. El objetivo es explicar qué es la experiencia de usuario, su impacto en el funnel de ventas y cómo mejorar la experiencia de usuario en los distintos pasos del funnel de venta: falta de confianza, mala encontrabilidad, falta de toma de decisión, alto abandono de carrito, alto abandono de proceso de compra, fidelización. Día 22 de mayo, de 20:00 h a 22:00 h.

Al finalizar cada curso, cada participante recibirá un Certificado de Asistencia emitido por el Programa de Seminarios de Dirección Empresarial de la Universidad Autónoma de Madrid así como la documentación necesaria para cada curso.

Más información: Universidad Autónoma de Madrid (Programa de Seminarios de Dirección Empresarial), en el teléfono 91 497 34 51 o a través de andrea.cuenca@uam.es

Inscripciones: a través de la página web www.ciade.org (menú de la izquierda VI Escuela Empresarial). Las inscripciones podrán realizarse hasta un día antes del inicio de cada curso.

 

[calameo code=0000021179c8fbc31aa1c width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!