Visitas con teatro en el Yacimiento de Colmenar

La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid organiza visitas teatralizadas al Yacimiento de Navalvillar cada sábado a las 11:30 horas y de forma gratuita. Esto será posible hasta el 26 de octubre, excepto en agosto.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

El Yacimiento de Navalvillar, ubicado en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo, recibirá cada sábado una visita muy especial: dos personajes disfrazados que contarán a todos los que quieran escucharles la Historia de ese enclave visigodo.

Conocer el yacimiento de forma amena y disfrutando del espacio natural

Esos pintorescos invitados serán los maestros de ceremonia de las visitas teatralizadas que desde el pasado sábado y durante todos los que restan hasta el 26 de octubre (excepto en el mes de agosto) se realizarán en Navalvillar, el yacimiento que junto con el de Navalahija se integró el año pasado en la Red de Yacimientos visitables de la Comunidad de Madrid. Así, gracias a estas singulares visitas, los ciudadanos podrán conocer de una forma muy amena los detalles de ese tesoro arqueológico, su historia, los habitantes que lo poblaron, los trabajos que se han hecho en él y los hallazgos que han salido a la luz y todo eso disfrutando, al mismo tiempo, del espacio natural en el que se ubica, el pulmón verde del término municipal, la Dehesa de Navalvillar.

Visita gratuita cada sábado

Para asistir a las visitas teatralizadas, organizadas por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y totalmente gratuitas, sólo es necesario acudir al yacimiento a las 11:30 h de cada sábado.

[calameo code=000002117af4a03496e5b width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!