Visitas guiadas gratuitas por el Madrid de 1808

Descubrir el Madrid del levantamiento de 1808 y del inicio de la Guerra de la Independencia a través de un paseo por las calles de la ciudad es la propuesta que ofrece la ruta «El 2 de mayo en Madrid» de manera gratuita durante los próximos días 1 y 2 de mayo, a las 11.00 horas.

© dalbera
Plaza Mayor de Madrid  © dalbera

Esta ruta a pie, que forma parte del programa de visitas guiadas oficiales de la ciudad de Madrid y puede realizarse todos los sábados del año, también se ofrecerá a un grupo de personas con discapacidad visual el sábado 3 de mayo, en el mismo horario. La participación en esta iniciativa de aforo limitado requiere inscripción previa en el centro de turismo de la Casa de la Panadería, situado en la Plaza Mayor, 27.

A través de un recorrido de dos horas de duración que partirá de la plaza de Oriente, junto a la estatua de Felipe IV, se podrán descubrir algunos de los sucesos históricos vividos por el pueblo madrileño en su alzamiento contra las tropas francesas. La calle 7 de julio, ubicada en una de las salidas de la Plaza Mayor y dedicada a la memoria de los héroes que en 1822 se alzaron en defensa de la Constitución; la Puerta del Sol, escenario principal de la contienda, o el Barrio de las Letras serán los puntos clave de esta visita que concluye en la plaza de la Lealtad.

Además, para el próximo domingo 4 de mayo, a las 11.00 horas, y con motivo del Día de la Madre, Madrid Destino permitirá a visitantes y madrileños disfrutar de los atractivos turísticos y culturales de la capital con una iniciativa especial que pretende fomentar el turismo familiar. La empresa municipal ofrecerá gratuitamente uno de los recorridos infantiles de su programa, ‘Los Tesoros de Madrid’.

Con un lenguaje adaptado a los más pequeños, se desvelará a los asistentes el origen de la ciudad, por qué se llama gatos a los madrileños, por qué en el escudo de la capital aparece una osa y un madroño, dónde vivía el ratón Pérez o cuál es el restaurante más antiguo de Madrid. Este recorrido, que será accesible a personas con discapacidad intelectual, también es de aforo limitado y requiere inscripción previa a partir del 27 de abril en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor.

oso-madroño-Madrid
Puerta del Sol © Begoña V.

Personajes de la historia

Además de conocer el entorno en el que se desarrolló la ocupación militar de Madrid, el levantamiento y la posterior Guerra de la Independencia, se desvelará el papel desarrollado por algunos de los protagonistas de este periodo de la historia de España: los planes de Napoleón y José Bonaparte, la actuación de los monarcas Carlos IV y Fernando VII, la estrategia de los militares Daoíz y Velarde o la lucha del pueblo madrileño y de heroínas como Manuela Malasaña.

También se realizará una mención especial a uno de los grandes genios de la pintura que inmortalizó para siempre en su obra el Madrid de esta época, Francisco de Goya, autor de dos de los cuadros más famosos del arte español: «Los fusilamientos del 3 de mayo» y «La lucha con los Mamelucos». Más información en la página oficial de turismo de Madrid.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!