X Encuentro de Aikido ‘Villa de Colmenar Viejo

El sábado 12 y domingo 13 de marzo tendrá lugar en el tatami de la Piscina municipal de Verano de Colmenar Viejo el X Encuentro de Aikido “Villa de Colmenar Viejo”, se reunirán aikidokas de todo el país.

aikido_Colmenar_viejo_1024

El tatami de la Piscina Municipal de Verano de Colmenar Viejo  acogerá el próximo fin de semana el X Encuentro de Aikido ‘Villa de Colmenar Viejo’, una cita deportiva organizada por el Club Aikido Colmenar Viejo en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Cultural Aikikai de España.

El Aikido se trata de un arte marcial que, por su propia naturaleza, no se reduce únicamente a la actividad física sino que también contempla al hombre como a un ser integral (cuerpo y mente).

Además, como en numerosas artes marciales, dentro de su programa deenseñanza, se trabaja sin armas pero llegado a cierto nivel sus practicantes comienzan a utilizar en los entrenamientos armas de madera que simulan las reales, como el Jo (bastón de madera de 130 cm de longitud y 20-25 cm de diámetro), el Boken (sable de madera) o el Tanto (cuchillo de madera).

Su técnica consiste en aprovechar al máximo la energía del atacante, armonizándose con su movimiento y neutralizando así la fuerza agresiva del contrario hasta que éste queda completamente reducido y dominado, siendo por tanto un arte marcial de defensa, que se distingue de los demás por la ausencia de competición.

Sus practicantes se esfuerzan en perfeccionar la ejecución de las técnicas y no en vencer al adversario. Paradójicamente, las técnicas ejecutadas correctamente resultan de una gran contundencia y consiguen reducir a éste.

Por su principio de no competición y armonización, la práctica del Aikido no tiene limitaciones de sexo ni de condición física ya que cada uno practica de acuerdo a sus posibilidades y a su propio ritmo. Además, por el tipo de movimientos y al no utilizar la fuerza como base durante la práctica, el Aikido ofrece muchos beneficios para la salud, como corrección de problemas posturales, eliminación de tensiones y correcto manejo de la respiración, entre otros.

X Encuentro de Aikido

El encuentro se desarrollará el sábado 12 de marzo de 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h y el domingo 13 de 11:30 a 13:30 h.

Dirigido por dos expertos maestros de esta disciplina, Guillermo Renedo y José Pablo Núñez, está previsto que asistan aikidokas de toda España, dado que ya se ha convertido en un clásico tanto a nivel regional como nacional y a su éxito de participación.

Ambos maestros ostentan el grado 6a Dan otorgado por el Aikikai Hombu Dojo en Japón (sede mundial del Aikido) y se han formado durante más de 30 años con el Maestro Yasunari Kitaura (8o Dan, Delegado en España de la organización mundial y máxima autoridad en España de esta disciplina), lo que garantiza una rigurosa formación de base.

Además, ambos poseen una amplia experiencia como docentes en cursos nacionales e internacionales y son extraordinariamente valorados en el mundo aikidoka, tanto por el uso de su depurada técnica como por su precisión en la ejecución.

El encuentro está abierto al público y puede ser una magnífica ocasión para conocer algo más de este noble arte marcial, quedando sorprendidos por la sencilla elegancia y la armoniosa ejecución de sus movimientos.

El Club Aikido Colmenar mantiene un convenio de colaboración con la Concejalía de Deportes en virtud del cual ésta le cede varias instalaciones deportivas municipales para la práctica de su disciplina, clases, entrenamientos, competiciones y eventos de diferente índole como seminarios, encuentros, etc.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!