XXIX Demostración de Esquileo a Tijera en ColmArte

Vecinos y visitantes podrán disfrutar el domingo 5 de junio de la XXIX Demostración de Esquileo a Tijera de la localidad, la XXV Muestra de Productos de la Comunidad de Madrid y una nueva edición del Mercado artesanal ‘ColmArte’ 

 Esquileo3

El Parque de El Mirador de Colmenar Viejo, (C/ Padre Claret, 11) será el escenario el próximo domingo 5 de junio de dos de los eventos más esperados en estas fechas por vecinos y visitantes: la Demostración de Esquileo a Tijera, que este año cumple su XXIX Edición, y la XXIV Muestra y Degustación de Productos de la Comunidad de Madrid, a los que en esta ocasión se une también el Mercado de Artesanía local ColmArte.

La jornada comenzará a las 10:00 h, hora a la que está previsto que abran sus puertas las entorno a 10 casetas que participarán en la XXIX Muestra y Degustación de Productos de la Comunidad de Madrid, una actividad organizada por la Asociación Cultural ‘El Pico San Pedro’ con la colaboración de la Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

Hasta las 14:00 h, vecinos y visitantes podrán catar vinos y productos de diferentes lugares de nuestra región. Entre los participantes figuran, por ejemplo, bodegas de Colmenar de Oreja o Villa del Prado y productoras de queso de Fresnedillas de la Oliva, Miraflores de la Sierra o Torrelaguna. Además, se podrá degustar miel de Cobeña y, cómo no, productos lácteos y mieles de Colmenar Viejo.

Esquileo2

Una hora más tarde, a las 11:00 h, serán los puestos del Mercado de Artesanía ColmArte los que pondrán a disposición de los curiosos sus productos y artículos (decoración, bisutería, complementos, encuadernación, jabones, lanas y algodón, pasta de papel, textil…).

El plato fuerte de la mañana

Llegará a las 12:00 h. A esa hora dará comienzo la XXIX Demostración de Esquileo a Tijera de la localidad, una invitación para rememorar y conocer de cerca una de las tareas de tradición popular que fue representativa de los pueblos ganaderos y que se ha convertido ya en una cita ineludible para numerosos vecinos y visitantes.

El esquileo, que sólo se realiza en una determinada época del año, antes de que entren de lleno los calores del verano, es un trabajo arduo y pesado, como suelen ser todas las labores de temporada.

Precisamente, esa temporalidad hacía del esquileo una tarea que no admitía demoras y que debía realizarse con rapidez por el número de cabezas que había que atender (a principios del siglo XX, Colmenar Viejo y su entorno era una de las zonas ganaderas de ovino por excelencia).

Concretamente, la labor del esquileo a tijera fue hasta hace relativamente poco tiempo una tarea indispensable dentro de los diversos y cotidianos trabajos ganaderos. De suma importancia en épocas pasadas, la tarea estuvo sometida a cierta reglamentación tradicional que obligaba a la especialización de cada uno de los componentes de las cuadrillas que llevaban a cabo este tipo de esquileo.

Las cuadrillas estaban formadas por:

El esquilador.

Es el personaje central del esquileo, una persona que debía poseer una gran habilidad y destreza. Su misión: despojar de la lana a las ovejas utilizando para ello la tijera como herramienta de corte, sin dañar al animal y obteniendo de forma limpia, armoniosa, con el máximo aprovechamiento y en una sola pieza el vellón de lana.

El legador.

Es la persona que, de forma segura, ata las patas de las ovejas.

El vellonero.

Es quien recoge y anuda ordenadamente los vellones.

El morenero. Su misión es atender las heridas de corte que accidentalmente pudieran producirse al ganado, utilizando una antigua y tradicional medicina cicatrizante denominada “el moreno”).

Esquileo

A medida que la técnica ha ido avanzando, las modernas máquinas fueron sustituyendo a la tijera, haciendo posible un trabajo más fácil, menos pesado y algo más llevadero.

Hoy en día, el esquileo a tijera prácticamente ha desaparecido y de ahí la importancia de esta Demostración, con la que se persigue no sólo rememorar un trabajo extinguido y una tradición de la localidad sino también, dar la oportunidad a los niños y jóvenes de conocer una labor que realizaron sus mayores.

 

Esquileo4

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,720SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!