Yipi Yipi Yeah, arte urbano rebosante de humor y crítica

Un nuevo arte urbano satírico y reivindicativo llega a las calles de Madrid de la mano del colectivo Yipi Yipi Yeah. Sus obras, plasmadas en muros o señales, pretenden reivindicar la cultura española y denunciar las injusticias sociales.

arte urbano

Las piezas de arte urbano de este peculiar colectivo mezclan el humor con la crítica más ácida y ciertos toques castizos, todo ello con un diseño sencillo pero muy efectivo, basado fundamentalmente en la plantilla y la intervención de señales. Su espíritu reivindicativo explora temas de lo más variado en torno a nuestras raíces y nuestra cultura.

“Yipi Yipi Yeah”: Un grito de guerra

Las dos personas que conforman el colectivo empezaron su andadura como Yipi Yipi Yeah hace unos cuatro años y provienen del campo del arte y de la moda/diseño respectivamente. Decidieron bautizarse así por una canción alemana que llama a la motivación, al baile y al buen rollo, pero también porque ‘yipi yipi yeah’ suena a grito de guerra.

Sus intervenciones están de lo más planificadas, tanto a nivel logístico como artístico; buscan que las piezas encajen con el entorno, que se cree un juego entre la obra y el espacio que logre llamar la atención de la gente.

arte urbano

El valor diferencial de la cultura española

El arte de Yipi Yipi Yeah suele tratar temas sociales, motivadores y reflexivos, aunque uno de sus favoritos suele ser lo español. ‘Esto nos gusta mucho, hablar de lo nuestro, de nuestra cultura, que la hay y mucha’ –afirman–. Reivindican la idea de que no todo lo que viene de fuera tiene que ser mejor que lo que tenemos y hacemos aquí, y tratan de poner en valor los elementos diferenciales de la cultura española. De ahí que, con frecuencia, su arte se suela calificar de ‘cañí’.

Humor, reflexión y provocación en los barrios madrileños

El humor es un ingrediente fundamental en muchas de sus intervenciones, aunque a veces se decantan por hacer reflexionar de forma más profunda al público que pasea por la calle. Buscan impactar y provocar algo en el espectador.

Sus barrios favoritos a la hora de intervenir paredes y señales son Malasaña y Lavapiés, aunque también han hecho alguna incursión en La Latina y en el Barrio de las Letras, que se está convirtiendo en una de sus zonas favoritas.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=WhrU–WmFNw[/youtube]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!