Un youtuber ruso podría entrar en prisión por cazar un pokémon

Un youtuber ruso podría entrar en prisión por cazar un pokémon en una iglesia. El joven es acusado de incitación al odio y ofender los sentimientos religiosos. Se enfrenta hasta a cinco años de cárcel.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=PfMn1yahGYk[/youtube]

El Pokémon Go llegó como una enfermedad incurable a los smartphones de los jóvenes -y no tan jóvenes-. Esta fiebre por cazas pokémons por las calles de todo el mundo ha llevado a que se produzcan una serie de altercados y muchas personas han criticado que el juego sea perjudicial para la salud.

En rusia, el youtuber Ruslan Sokolovsky podría entrar en la cárcel por ir a cazar pokémons a una iglesia ortodoxa de Ekaterinburgo, cerca de la frontera con Kazajistán.

Según se informó el sábado a través de un comunicado, el joven de 21 años fue detenido por incitar al odio y ofender los sentimientos religiosos y va a estar retenido, por lo menos, dos meses. En este texto, se añade que la pena podría llegar a ser de cinco años.

El vídeo que el youtuber publicó fue subido a la red en agosto y ya suma más de un millón de reproducciones. Según el periódico británico The Guardian, el jugador de Pokémon Sokolovsky se pregunta: “¿Cómo podemos ofender a nadie por entrar en una iglesia con un smartphone? He decidido cazar un Pokémon en una iglesia ¿por qué no?» «Creo que es seguro y legal. Vamos allá», asegura el joven, que tiene colgados vídeos de varios videojuegos, antes de meterse en la iglesia.

La locura de Pokémon Go

pokémon

El juego ha tenido un éxito indudable, solo basta con irse a una calle transitada en cualquier ciudad, como puede ser la Gran Vía de Madrid, y nos cruzaremos con más de una persona cazando pokémons. Sin embargo, el juego se le ha ido de las manos en numerosas ocasiones a diversos usuarios y esto ha despertado un odio y cierto resquemor hacia la aplicación.

Tanto es así que han ocurrido sucesos como el de una chica que se llega a meter en una charca en Wyoming y descubre un cadáver. O cuatro delincuentes que se dedicaban a atraer a la gente con el juego y luego atracarles. Y puede incluso que se haga sin conocimiento, como el caso de los dos japoneses que fueron vistos por la policía en Barcelona en el Túnel de la Rovira, vetado a los peatones y con gran afluencia de vehículos.

Y es en ese momento en el que nos deberíamos preguntar: ¿hasta dónde llega capacidad de la tecnología para volvernos tan vulnerables?

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,652SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!