2.900 plazas para profesor de secundaria en una nueva convocatoria que bate récord en las oposiciones de Madrid

Los nuevos profesores se incorporarán a las aulas de los centros educativos públicos el próximo curso escolar 2020/21

La Comunidad de Madrid convocará este año un total de 2.900 nuevas plazas de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, en la que será la mayor cifra de la historia de la región en las oposiciones para estos cuerpos docentes. Así se lo ha trasladado hoy el Gobierno regional a los sindicatos CCOO, UGT, ANPE y CSIF durante la reunión de la Mesa Sectorial de Educación.

Oposiciones la segunda quincena de junio


Los nuevos profesores se incorporarán a las aulas de los centros educativos públicos de la región a partir del próximo curso escolar 2020/21. Está previsto que las pruebas de las oposiciones de docentes comiencen a realizarse en la segunda quincena del próximo mes de junio.

oposiciones

Estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos


De esta manera, el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso apuesta por la mejora de las condiciones laborales del profesorado como pilar fundamental para ofrecer una educación pública de la mejor calidad y, además, estabilizar las plantillas de los docentes madrileños. Las 2.900 plazas públicas convocadas para las oposiciones 2020 se unen a las 9.243 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño desde 2015, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. De ese modo, el sistema educativo madrileño sumará en estos cinco años de Gobierno un total de 12.143 plazas de profesores y maestros.

Acuerdo sectorial 2017/21


La Comunidad de Madrid continúa con el cumplimiento del Acuerdo sectorial 2017/21 firmado entre el Gobierno regional y los sindicatos y que contó con el apoyo mayoritario del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, en el que están representados los distintos sectores de la comunidad educativa de la región.


El acuerdo, el primero desde 2006, muestra el impulso del dialogo y la búsqueda de consensos del Gobierno regional con la comunidad educativa.


Una de las medidas importantes de este texto era la de la contratación de 2.800 nuevos docentes hasta el año 2021, de los que el Ejecutivo regional ya ha incorporado 2.200.

oposiciones


Otras mejoras laborales


Entre otras medidas que fueron acordadas en el Acuerdo sectorial con los sindicatos, están el pago de las retribuciones correspondientes a los meses de verano a los profesores interinos que hayan trabajado al menos cinco meses y medio al año. De esa manera, el Ejecutivo regional ha reducido de 9 a cinco meses y medio el tiempo de trabajo necesario por parte de los profesores interinos para poder recibir este tipo de retribuciones.


Además, la Comunidad de Madrid está abonando también los incrementos de la cuantía de los sexenios para los funcionarios docentes de carrera. Se trata de otro de los compromisos alcanzados en esa Mesa Sectorial para mejorar las condiciones de los docentes madrileños.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!