198.827,35 son las hectáreas quemadas en lo que va de año en España. Una cifra espeluznante que casi el doble que en el 2011, cuando ardieron casi 100.000 hectáreas. Este 2012 ha sido muy cruento en materia de incendios.
Los incendios han arrasado un total de 198.827,35 hectáreas de superficie forestal en lo que va de año, lo que supone casi el doble que en el mismo periodo de 2011, cuando habían ardido 99.560,91 hectáreas, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a fecha de 31 de agosto a los que ha tenido acceso Europa Press.
En total, en lo que va de año se han producido 14.684 siniestros, 9.766 conatos (menos de una hectárea) y 4.918 incendios (más de una hectárea) de los que 37 fueron grandes incendios, de más de 500 hectáreas, frente a los 28 grandes incendios de la media del decenio y los 24 del año 2011.
Por tipo de vegetación, un total de 109.688,75 hectáreas arrasadas por el fuego eran de superficie matorral y monte abierto; 81.869,33 hectáreas de superficie arbolada y 7.269,27 hectáreas eran pastos y dehesas.
Más del 50% de los incendios en la zona noroeste
En cuanto a las zonas geográficas, la más perjudicada es la región noroeste, donde se ha registrado el 51,49% de los siniestros, seguida por las comunidades interiores, con un 31,64% de los fuegos y del Mediterráneo, donde se ha producido el 16,05% de los incendios.
Respecto a la superficie forestal, los incendios se han concentrado en un 43,09 por ciento en el Mediterráneo, seguida del 34,30 por ciento en la región noroeste, del 16,51 por ciento de las comunidades interiores y del 6,10 por ciento en Canarias.
Finalmente, en el Mediterráneo se ha producido el 47,22% de los fuegos en superficie arbolada, seguida del 26,44% de los incendios en el noroeste, del 17,29% en las comunidades interiores y del 9,04% de superficie arbolada en Canarias.
[calameo code=0000021178265b13a0b4e width=640 height=400]