La aplicación desarrollada por la Comunidad de Madrid sobre la Tarjeta Transporte Público ha recibido más de 276.000 consultas en sus tres primeros meses de puesta en funcionamiento.
Desde el pasado mes de mayo, cuando se inició su período de prueba, se han superado las 50.000 descargas de esta nueva ‘app’, un 70% a través de Google Play de Android y un 30% a través de AppStore de Apple. En ambos casos, su descarga, desarrollada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, es totalmente gratuita para los usuarios.
A través de ella, los viajeros pueden conocer los títulos que poseen y la validez de los mismos, pudiendo planificar la necesidad de nuevos billetes o recarga de los ya existentes, y los puntos de recarga más cercanos a la posición del móvil o tablet desde el que se está realizando la consulta.
Además, se está estudiando la posibilidad que, en un futuro próximo, la herramienta permita realizar el prepago de los títulos de transporte a través de Internet. La ‘app’, que se puede descargar bajo el nombre ‘Tarjeta Transporte Público’, en el entorno apple, o ‘Mi tarjeta TP’, en Android, permite elegir también el idioma en español o en inglés.
Facilidades de la tarjeta Transporte Público
La nueva tecnología sin contacto, que puede obtenerse a través de www.tarjetatransportepublico.es, ofrece muchas ventajas a los usuarios, como su tamaño reducido, la rápida validación, su periodo de validez de 30 días naturales o la posibilidad de recuperar el saldo en caso de extravío o robo.
También permite cambiar de perfil de usuario: joven, normal o tercera edad; o la zona tarifaria del título, sin necesidad de cambiarla, y se permite todas las opciones de abonos interzonales. Igualmente, las modalidades de familia numerosa y personas con discapacidad pueden recargar su tarjeta en cualquier punto de la red destinado a este fin.
Más de 1,5 millones de nuevas tarjetas
El Consorcio Regional de Transportes ha emitido más de 1,5 millones de Tarjetas Transporte Público desde su puesta en marcha. Actualmente, el soporte ya está totalmente extendido para los usuarios jóvenes de la zona A, B y C, y para los abonos normales de la zona A. Los abonos normales de la zona B y C tendrán como plazo de sustitución termina el 15 noviembre, y para los abonos de la tercera edad finaliza el 15 de octubre.
[calameo code=000002117f309e325ea85 width=640 height=380]