300 drones iluminarán el cielo de Madrid recreando el descubrimiento de América para celebrar el Día de la Hispanidad

El espectáculo clausura una jornada especial dedicada a la celebración de la Hispanidad y su vinculación con los videojuegos

Los drones alcanzarán una altura máxima de 120 metros para formar diversas escenas relacionadas con la llegada al Nuevo Mundo y la evolución de los vínculos de la comunidad hispanoamericana 

Madrid se suma a las celebraciones del Día de la Hispanidad con un impactante espectáculo audiovisual a cargo de 300 drones aéreos que iluminarán el cielo sobre el lago de la Casa de Campo el viernes, 13 de octubre, a las 21:00 h, recreando el descubrimiento de América con la llegada de Colón hace 531 años al Nuevo Mundo, así como la evolución de los vínculos que se han desarrollado entre la comunidad hispanoamericana desde entonces.

Esta exhibición de luces de más de diez minutos de duración y cuyas coreografías han sido diseñadas específicamente por la empresa UMILES para esta conmemoración, será el mayor espectáculo con drones aéreos que se ha organizado en España hasta la fecha. A través de movimientos coordinados y alcanzando una altura de hasta 120 metros, los 300 dispositivos aéreos provistos de luces led RGB crearán diversas escenas que sorprenderán a todos los ciudadanos que, de forma abierta y gratuita, quieran disfrutar de este espectáculo.

Hispanidad

¿Desde dónde se podrá ver mejor el espectáculo?

El lugar óptimo para la visualización del espectáculo audiovisual será el área situada al este del lago de la Casa de Campo, en la zona del Centro de Información y Educación Ambiental

Madrid in Game celebra el Día de la Hispanidad

El espectáculo de los drones será el acto final de una jornada muy especial organizada por Madrid in Game con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad y su vinculación con los videojuegos.

El paralelismo entre el descubrimiento de América y el gaming protagonizará la final del concurso ‘Minecraft: construir un Nuevo Mundo’. Un desafío que ha invitado a más de 200 estudiantes de primaria y secundaria a ponerse en la piel de los descubridores en 1492, enfrentándoles a la pregunta, ¿Qué crearías al desembarcar en el Nuevo Mundo? Los jóvenes, de manera individual o en grupos, han tenido que desarrollar sus habilidades de construcción en el contexto del descubrimiento de América a través del famoso videojuego de construcción en un mundo abierto.

A las 19:30 horas, el Experience Center del Campus del Videojuego acogerá el acto de entrega de los premios del concurso y la presentación de las mejores propuestas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!