La Avenida de Colmenar Viejo, en el corazón de Tres Cantos, se convertirá en un paraíso literario del 8 al 11 de mayo de 2025 con la celebración de la 31ª Feria del Libro. Este evento, un pilar de la cultura local, invita a lectores de todas las edades a sumergirse en un universo de libros, música y debates inspiradores. Con un énfasis especial en la salud y el bienestar este año, la feria ofrece actividades para todos los gustos, desde amantes de la poesía hasta familias en busca de entretenimiento.
Un Banquete Literario para Todos
La Feria del Libro 2025 arranca con una selección vibrante de autores que abarcan géneros y generaciones. El jueves 8 de mayo, el joven poeta madrileño Mario Obrero, con cinco poemarios publicados, compartirá su talento a las 18:00, de la mano del Grupo Literario Encuentros. Esa misma tarde, a las 19:30, Mauro Entrialgo, creador de personajes icónicos de El Jueves, presentará su nuevo ensayo, Malismo, con su característico humor.
El viernes 9, a las 19:00, el ganador del Premio Nacional de las Letras, Manuel Rivas, hablará de su novela Detrás del cielo. El domingo 11, a las 13:00, Virginia Feito, la escritora española que triunfa en Hollywood con Victorian Psycho, cautivará al público. Para los más jóvenes, Rafael Salmerón, galardonado con el Premio Anaya Juvenil 2021, y Beatriz Giménez de Ory, Premio Edebé 2025, conectarán con lectores adolescentes y niños con sus historias llenas de imaginación.
“Es uno de los eventos culturales más destacados de Tres Cantos, que reúne a autores de prestigio nacional e internacional”, afirmó Elisa Lidia Miguel, concejala de Cultura. Sin embargo, lo que hace especial esta edición es su capacidad para combinar excelencia literaria con un ambiente cercano. ¿Logrará la feria inspirar a una nueva generación de lectores tricantinos?
La Salud y el Bienestar en el Punto de Mira
En sintonía con el lema de Tres Cantos para 2025, centrado en la salud y el bienestar, la feria acoge una mesa redonda el sábado 10 a las 13:00. La nutricionista Ángela Quintas, autora de De la boca a tu salud, y Mario Arancón, director del Centro de Salud de Oficios, ofrecerán consejos prácticos para una vida más saludable. Este enfoque responde a una tendencia creciente: según un estudio del Ministerio de Sanidad de 2024, el 60% de los españoles busca mejorar su bienestar físico y mental.
La salud también se refleja en las presentaciones literarias. El sábado a las 19:15, Mara Torres presentará Recuérdame bailando, una novela que explora el duelo, la salud mental y el amor entre hermanas. ¿Podría este enfoque en el bienestar motivar a los tricantinos a replantearse sus hábitos diarios, o es simplemente un tema oportuno para una ciudad ya vibrante de energía cultural?
Diversión para Toda la Familia
La Feria del Libro no es solo para amantes de los libros, sino una experiencia para toda la familia. Uno de los platos fuertes es la gincana “Desafío de libros”, que combina pruebas físicas y lógicas para poner a prueba el ingenio de grandes y pequeños. Talleres de grabado, creación de microlibros con materiales reciclados y sesiones de cuentacuentos inspirarán la creatividad infantil. El domingo, La Fantástica Banda clausurará la feria con El país de los juguetes olvidados, un espectáculo musical a las 18:30 que encantará a niños y adultos.
Para los más pequeños, habrá marionetas, cuentacuentos en inglés y presentaciones tan divertidas como No te comas los mocos y Oh, oh, se me escapó un pedo el domingo a las 12:00. Estas actividades encajan con los datos del Plan Nacional de Fomento de la Lectura, que indican que la exposición temprana a historias aumenta un 25% la alfabetización en menores de 10 años. Pero, con tantas opciones, ¿tendrán las familias tiempo para disfrutarlas todas?
Una Comunidad Unida por las Palabras
El ambiente festivo de la feria va más allá de los libros. Los alumnos de Dos.Dos Radio, la escuela municipal, emitirán en directo, aportando una voz joven al evento. Un pasacalles literario el viernes a las 17:30 y juegos familiares “desenchufados” garantizan momentos de diversión. El “rincón de lectura” ofrece un espacio acogedor para que los niños descubran nuevas historias, mientras las casetas de librerías y editoriales exhiben las últimas novedades.
El alcalde, Jesús Moreno, anima a los vecinos a participar: “Es una oportunidad única para encontrarse con los libros, sus autores y la magia de la literatura sin salir de nuestra ciudad”. Su entusiasmo refleja el compromiso de Tres Cantos con la cultura, aunque algunos vecinos se preguntan si la feria podría dar más protagonismo a autores locales emergentes junto a los grandes nombres.
Por Qué Brilla Tres Cantos
La Feria del Libro de Tres Cantos destaca por su capacidad para combinar eventos literarios de primer nivel con actividades comunitarias. A diferencia de las grandes ferias de Madrid o Barcelona, esta cita tiene un carácter íntimo pero ambicioso, que fomenta el sentimiento de pertenencia. En una era dominada por los libros electrónicos y los audiolibros, el encanto táctil de la feria—hojear páginas, conocer a autores y compartir historias—nos recuerda por qué los libros físicos siguen siendo especiales.
Al celebrar su 31ª edición, la feria no solo rinde homenaje a la literatura, sino que también abre conversaciones sobre salud, creatividad y conexión. Ya seas un lector empedernido o un curioso que pasa por allí, este evento te invita a redescubrir el placer de una buena historia. ¿Estarás allí para pasar la página?