Tras meses de obras, el Polígono La Mina de Colmenar Viejo estrena cara. Con una inversión de casi 3 millones de euros, el Ayuntamiento ha transformado este enclave clave para la economía local, mejorando su accesibilidad, seguridad y funcionalidad.
Un antes y después para el segundo corazón industrial de Colmenar
El Polígono Industrial La Mina, el segundo más importante del municipio, ha sido sometido a una completa remodelación que promete dinamizar la actividad empresarial y facilitar el día a día de trabajadores y visitantes. Las obras, ya finalizadas, han abordado desde el asfalto hasta el alumbrado, pasando por la reorganización del tráfico y la ampliación de plazas de aparcamiento.
«No se trata solo de arreglar calles, sino de crear un entorno donde las empresas puedan crecer y los empleados moverse con seguridad», subraya Agustín de la Fuente Jiménez, concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad. Con un presupuesto de 2.965.218,10 euros, el proyecto ha sido supervisado personalmente por el alcalde, Jorge Blázquez Rodríguez, y el equipo técnico municipal.
¿Qué cambios notarán vecinos y empresas?
La intervención ha tocado todos los aspectos clave de la infraestructura urbana:
- Movilidad y seguridad vial: Renovación del asfalto en siete vías principales, nueva señalización horizontal y vertical, y redistribución de aparcamientos para optimizar el espacio.
- Accesibilidad: Aceras más amplias y adaptadas, con especial atención a personas con movilidad reducida.
- Sostenibilidad: Modernización del alumbrado público con tecnología LED, más eficiente y duradera.
- Saneamiento: Mejora de las redes de alcantarillado para evitar inundaciones y garantizar un correcto drenaje.
Las calles intervenidas incluyen la Avenida de La Mina, Calle Perfumería, Calle Madroño, Calle Menor, Calle Pradillo, Avenida de los Reyes y Calle Prado de las Banderillas.
Inversión que genera oportunidades
Más allá de lo visible, el Ayuntamiento busca atraer nuevas empresas al polígono. «Un entorno bien comunicado y con infraestructuras de calidad es un imán para el empleo», destaca De la Fuente. La Mina alberga ya decenas de pymes y fábricas, y esta renovación podría ser el empujón definitivo para diversificar su tejido productivo.
El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de modernización de los polígonos industriales de Colmenar Viejo, que en los últimos años han ganado peso en la economía local. Según datos del Ayuntamiento, el sector industrial representa ya el 18% del empleo en el municipio.

¿Qué opinan los usuarios?
Aunque las obras han concluido, queda por ver cómo reaccionarán los trabajadores y empresarios. «Esperamos que la mejora en el acceso y el aparcamiento reduzca los atascos a primera hora», comenta Ana López, empleada de una nave logística en la zona. Otros, sin embargo, piden más servicios complementarios, como zonas verdes o locales de restauración.