La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) indica que en España se han perdido más de 40.000 empleos sanitarios desde el pasado verano.
CSI-F reclama al Ministerio de Sanidad la necesidad de reforzar las plantillas en el conjunto del Sistema Nacional de Salud ante la situación de colapso que afrontan estos días en las urgencias multitud de centros de toda España.
Para CSI-F, esta situación afecta, no solo a las urgencias (que de manera puntual se ven afectadas por la gripe en invierno) sino al conjunto del Sistema Nacional de Salud por la falta de estabilidad en el empleo y la precariedad de los contratos que, lamentablemente, generan una pérdida de calidad en la asistencia que reciben los ciudadanos.
40.941 empleos menos
Según un análisis realizado por CSI-F, a partir de los datos que publica de manera periódica la Seguridad Social, desde el pasado verano se han perdido 40.941 empleos en nuestra sanidad.
La evolución de los datos es la siguiente:
Media de septiembre de 2014
-18.785 contratos.
Media de octubre de 2014
– 36.088 personas
Media de noviembre de 2014 (este mes cambia la tendencia y hay contrataciones).
+ 412 personas
Media de diciembre de 2014
+ 13.520 personas
«Como se puede comprobar, las plantillas del Sistema Nacional de Salud sufren una oscilación muy considerable, de tal manera que la Sanidad se ha convertido en un sector de empleo estacional, tal y como sucede por ejemplo con la hostelería (donde se hacen contratos temporales en verano y Semana Santa). Esta situación es inaceptable teniendo en cuenta que se trata de un ámbito fundamental de nuestro Estado del Bienestar» señalan desde CSI-F.
Análisis de las plantillas
CSI-F exige una análisis pormenorizado de las plantillas y la puesta en marcha de un plan de recursos humanos que refuerce de manera estructural la atención, superando la situación de interinidad y los contratos puntuales que se realizan en determinadas épocas del año y que, tal y como hemos comprobado, son absolutamente insuficientes, deteriorando la calidad en la sanidad que reciben nuestros ciudadanos.