423 Diplomados Universitarios de Enfermería se unen al dispositivo de atención a enfermos del COVID-19

Se trata de los profesionales que realizan su trabajo en los colegios e institutos de la región a lo largo del curso escolar, y se han puesto a disposición de centros de salud y el SUMMA

Un total de 423 Diplomados Universitarios de Enfermería (DUE) de los centros educativos de la Comunidad de Madrid trabajan en el dispositivo de atención a los enfermos del coronavirus COVID-19, prestando sus servicios tanto en los centros de salud como en el SUMMA. 

A estos efectivos, también se podrían sumar un total de 200 alumnos de la región de Formación de Centros de Trabajo (FCT) ampliada del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería. De esta manera, los centros educativos han puesto a disposición de la Consejería de Sanidad todos sus recursos humanos y materiales que pueden ser considerados útiles en esta situación de emergencia. 

Además de los recursos humanos, los centros educativos madrileños están realizando una impresionante donación de material sanitario, que incluye sobre todo mascarillas (unas 127 cajas de mascarillas normales y 24 con respirador), guantes (unas 1.357 cajas), gafas de protección (83 inventariadas y otra cantidad sin determinar) y gel desinfectante (alrededor de 298 litros), que se suma a batas, gasas, botes de alcohol y agua oxigenada, calzas, y todo el material que han podido recopilar. 

A estas cantidades se suman otras muchas que los centros han realizado directamente a hospitales y centros de salud cercanos, y que vienen realizándose desde la semana pasada. 

Por otro lado, el Centro Público de Educación Especial ‘María Soriano’ de Madrid ha trasladado la posibilidad de entregar a la Comunidad de Madrid, entre otro material, monitores de constantes vitales, aspiradores, tensiómetros, compresores para aerosoles, carros de paradas básico para RCP, material quirúrgico, camas eléctricas, camillas, nodrizas de oxígeno, pulsioxímetros y otoscopios. 

COLABORACIÓN DE MULTITUD DE CENTROS 

Especialmente importante está siendo la colaboración de más de 25 centros de educación especial de toda la región, tanto públicos como concertados, escuelas infantiles y casas de niños, y colegios públicos y concertados de educación Infantil y Primaria. A ellos hay que añadir todos los centros educativos de localidades especialmente afectadas, como Valdemoro, donde han hecho una gran aportación, al igual que los de otros municipios de la zona sur de la Comunidad, como Leganés, Parla, Getafe, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón o Humanes, entre otros muchos. 

Un gran número de centros que está colaborando en mayor medida son Institutos de Educación Secundaria (IES) que imparten enseñanzas de Formación Profesional del ámbito sanitario, y que han hecho entrega a distintos hospitales del material de protección del que disponían, y que han ofrecido igualmente otro equipamiento como camas y material quirúrgico. 

Asimismo, a través de la web de la Dirección General de Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid se ha dispuesto un enlace al voluntariado contra el COVID-19. Hasta el momento han sido numerosos los docentes que han ofrecido su colaboración en una situación tan crítica como la que estamos viviendo. 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!