Un total de 457 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad de los parajes naturales, según explicó el pasado viernes la delegada de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa.

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, presentó el pasado viernes en el pantano de San Juan el Plan de Vigilancia de Zonas y Áreas Recreativas, compuesto por 457 agentes de la Guardia Civil, lo que supone un incremento de 51 unidades respecto al año anterior.
El programa cuenta además con diferentes unidades que colaborarán con la Guardia Civil en la protección de personas y de los parajes naturales que resultan idóneos para el esparcimiento en los días de la temporada estival. Estas unidades son: SEPRONA, DEPRONA, el Centro Operativo de Servicio (COS), la Sección de Rescate e Intervención de Montaña (SEREIM) y la Unidad de Actividades Subacuáticas (UAB).
Áreas donde se llevará a cabo el Plan
- Las Dehesas de la zona de Fuenfría (término municipal de Cercedilla).
- Pedriza (término de Manzanares el Real).
- Las Presillas (Rascafría).
- Los márgenes del río Alberche de Aldea del Fresno.
Además, el pantano de San Juan y El Ataza, los dos embalses más grandes de la Comunidad por extensión y afluencia de público, serán zonas vigiladas por el Plan.
Tanto los agentes de la Guardia Civil como las diferentes unidades tienen seis misiones fundamentales: la vigilancia preventiva de las masas forestales, el control de residuos, el control de la navegación de embarcaciones recreativas, la prevención de hechos delictivos, controlar la caza y la pesca deportiva y vigilar el estacionamiento de vehículos en lugares permitidos.
Durante la ejecución de este plan el año pasado, la Guardia Civil ejecutó 380 servicios, de los cuales se llevaron a cabo 251 actuaciones. De ellas, el 74,10% fueron infracciones administrativas y el 14,74% relativas a controles e identificaciones.