Planificar el viaje y parar cada dos horas si se realiza un recorrido muy largo en coche, son algunos de los consejos que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha incluido en el ‘Dispositivo de Tráfico para los viajes de verano’.

9 consejos para viajar en verano
- Utilizar un buen vehículo: es muy importante revisar el vehículo antes de emprender el viaje. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial.
- Planificar el viaje para evitar imprevistos: la DGT ha creado una aplicación gratuita que informa sobre cualquier incidencia que pueda haber en la ruta.
- Realizar descansos cada dos horas: la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
- Respetar la velocidad establecida en cada vía: además, se debe mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
- No ingerir alcohol ni drogas cuando se vaya a conducir.
- Uso del cinturón de seguridad: todos los ocupantes del vehículo deberán llevar abrochado el cinturón de seguridad, y en especial los menores que deben ir correctamente sujetos en sus sistemas de retención infantil.
- Circular por carreteras convencionales:
– Se debe tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano.
– Hay que adaptar la conducción a las características de estas vías como a los cambios de rasante, las curvas, o las calzadas estrechas.
– Atención a los adelantamientos y a la velocidad. - Andar en bicicleta: además del casco, se tiene que circular con luces y prenda reflectante por la noche.
- En el caso de los peatones, si se camina por vías fuera de poblado, se debe hacer por la izquierda, y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.