Abejas robot podrían suplantar a las biológicas

Las abejas están en peligro de extinción y con ellas la función polinizadora que realizan en la mayoría de las plantas, frutales y otros vegetales de las que dependemos los seres humanos y otros animales de la cadena alimentaria.

El problema que se encuentran los científicos es el llamado “problema de colapso de colonias” donde un número considerable de abejas de una colmena desaparece repentinamente.  El problema es tan grave que científicos de de la Universidad de Harvard y Northeastern University están trabajando en la creación de abejas robots llamados “RoboBees”

Los ‘RoboBees’ son robots voladores del tamaño de las abejas, lo que supone una gran retos físicos e informáticos, ya que al ser tan pequeñas, determinados componentes, como motores o cojinetes, resultan ineficientes, por lo que se les debe aplicar músculos artificiales especialmente diseñados para activar y controlar el vuelo.

abeja

Además, las pequeñas abejas deben pensar por sí mismas utilizando sensores en miniatura para interpretar las señales ambientales, así como procesadores para tomar decisiones sobre qué hacer a continuación. También al igual que las abejas reales, los ‘RoboBees’ funcionan mejor cuando se emplean como enjambres de miles de individuos, coordinando sus acciones sin depender de un solo líder.

Según declaraciones a la  revista Scientific American, los científicos responsables del proyecto dijeron: “En 2009 empezamos a considerar seriamente lo necesario que sería crear una colonia de abejas robóticas. Nos preguntamos si las abejas mecánicas podrían replicar, no sólo el comportamiento de un individuo, sino el comportamiento que surge de las interacciones entre miles de abejas entre sí. Ahora hemos creado los primeros abajas-robot, y estamos trabajando en métodos para hacer miles de ellos para que cooperen entre ellos como si fuese una colmena real”.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JV0f7yatUXI[/youtube]

Además de servir para polinizar las flores, podrían ser utilizados para la búsqueda de personas accidentadas debido a desastres naturales o para explorar sitios peligrosos como una zona expuesta a altas dosis de radiación nuclear.

[calameo code=000002117335aab81341e width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,640SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!