Accidentes de tráfico y suicidios, principales causas de muerte de adolescentes

En 2012 fallecieron en todo el mundo 1,3 millones de adolescentes, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que muestra como las principales causas de estos fallecimientos fueron los accidentes de tráfico, el VIH/sida y los suicidios. Asimismo, la depresión es la principal causa de discapacidad entre los 10 y los 19 años.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Entre las principales causas de muerte están también las infecciones respiratorias, la violencia, la diarrea, los ahogamientos, la meningitis, la epilepsia y las enfermedades inmunes, endocrinas o de la sangre. En cuanto a las causas de discapacidad o enfermedad, tras la depresión están los accidentes de tráfico, la anemia, el VIH/sida, las autolesiones, el dolor de espalda o cuello, la diarrea, trastornos de ansiedad, asma o infecciones respiratorias.

«El mundo no ha prestado suficiente atención a la salud de los adolescentes», según ha alertado Flavia Bustreo, subdirectora general de Salud de la Familia, Mujer y Niños de este organismo de Naciones Unidas, que confía en que estos datos sirvan «como un trampolín» para acelerar el abordaje de los principales problemas de este colectivo.

[gtblockquote] La principal preocupación está en los accidentes de tráfico, que son la primera causa muerte y la segunda causa de discapacidad o enfermedad en la adolescencia, con una mayor incidencia en el sexo masculino, que triplica la tasa de muerte de las jóvenes [/gtblockquote]

Para combatirlos, la OMS recomiendan favorecer el acceso al transporte público, endurecer los límites de velocidad y consumo de alcohol o determinar zonas peatonales seguras en el ámbito escolar y académico.

Crecen los problemas de salud mental…

Los problemas de salud mental también tienen un gran número de víctimas en la adolescencia, como muestra que la depresión sea la primera causa de discapacidad y el suicidio esté entre las primeras causas de muerte. Algunos estudios muestran que en la mitad de quienes sufren un trastorno mental los síntomas debutan en torno a los 14 años por lo que que, si recibieran la atención que necesitan, se podría evitar mucho sufrimiento.

El informe muestra además un descenso de las muertes relacionadas con el embarazo o por complicaciones durante el parto, que han caído desde el año 2000, sobre todo en aquellas regiones donde las tasas eran más altas. Así, en Asia Sudoriental ha descendido un 57 por ciento, mientras que en la región Mediterránea la caída ha sido de un 50 por ciento, y en África Oriental, de un 37 por ciento.

A pesar de estos avances, la mortalidad materna sigue ocupando el segundo lugar entre las causas de muerte entre las niñas de 15 a 19 años de edad a nivel mundial, superado sólo por el suicidio.

[calameo code=000002117fb64fb7ced11 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!