Ahorrar entre 52 y 156 euros al año en tu factura de la luz es posible si se reduce los kilovatios de la potencia contratada según la nueva plataforma de Bájate la potencia.

La nueva plataforma Bájate la potencia, formada por veinte organizaciones, informa a través de su página web www.bajatelapotencia.org las ventajas de reducir la parte fija del recibo, ya que señalan que con el nuevo esquema de la tarifa de luz, en el que la parte fija correspondiente a la potencia gana peso en detrimento de la parte variable vinculada al consumo, puede permitir ahorrar entre 52 y 156 euros al año al consumidor si reduce los kilovatios de potencia contratada.
El presidente de la Asociación de Consumidores de Energía (Anae), Francisco Valverde, explicó que, con la reciente reforma energética, el término de potencia ha subido un 63% para los consumidores domésticos, y lo ha hecho «de forma brutal» entre las pymes o las empresas conectadas en alta tensión, donde los incrementos oscilan entre el 113% y el 145%. Mientras, la parte variable ha bajado.
La nueva plataforma calcula que con bajar en un tramo la potencia contratada (1,15 kW por tramo) un hogar puede ahorrar 52 euros al año, «el doble de lo conseguido con la campaña de la OCU». Si se baja en dos, el ahorro será de 104 euros al año; y en tres, de 156 euros al año.
Para realización este cambio no es necesario adscribirse a la ‘web’, sino pedirlo a la comercializadora de luz. El cambio de potencia suele costar 10,9 euros y la empresa está obligada a realizarlo en quince días, previa instalación de un controlador de potencia. Si no lo hace, debe indemnizar al consumidor con 30 euros.