El Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, hace un balance “muy positivo y enriquecedor” de los seis encuentros que ha mantenido hasta el momento con los vecinos de La Estación, La Magdalena, Santa Teresa, El Olivar, El Mirador y el Centro-El Alamillo en el marco de la campaña El Alcalde en tu barrio, unas reuniones en las que los vecinos le han transmitido sus demandas, sugerencias, quejas y propuestas para mejorar sus respectivos barrios.
“Antes de nada, quiero agradecerles a todos y cada uno de los vecinos que han asistido a estos encuentros su presencia y participación en ellos. He tomado buena nota de todo lo que me han dicho, de sus demandas, quejas e ideas y desde el primer momento estamos trabajando para dar soluciones a los problemas que nos han planteado en cada uno de los barrios. Hay cuestiones que llevarán más tiempo, pero otras se han resuelto casi de un día para otro, como la colocación de un banco en la calle Pozo Escalo, que solicitaron vecinos de Santa Teresa, o el arreglo de un pequeño socavón en la C/ Manuel, pedido por los vecinos de La Magdalena”, explica el Regidor colmenareño.
Aunque en cada barrio surgieron temas específicos, los seis encuentros también han tenido denominadores comunes. La limpieza viaria, la recogida de basuras, el estado de los contenedores, las molestias por ruidos que generan algunos parques y/o establecimientos, la situación del vertedero o el transporte público han estado presentes en todas las reuniones.
En este sentido, el Alcalde Jorge García Díaz explicó a los vecinos la pronta adjudicación de los nuevos contratos de limpieza viaria y basuras así como de parques y jardines que, con más medios y personal, mejorará notablemente la situación actual.
Respecto al ruido en los parques y/o establecimientos, les comunicó que ya se está intensificando la vigilancia policial para evitar esas molestias y que se continuará trabajando sobre ello. En cuanto al vertedero, les informó que la postura del Ayuntamiento siempre ha sido de completo rechazo hacia esta instalación y contra una posible incineradora, algo que además ha sido ya descartado tanto por el Consejero de Medio Ambiente como por el presidente de la Mancomunidad que gestiona el vertedero. El Ayuntamiento de Colmenar Viejo defiende las políticas que conducen hacia el reciclaje y el ‘Residuo 0’.
Sobre el transporte público, les comunicó que se continúa trabajando en el análisis y valoración de las propuestas vecinales recogidas en la campaña sobre movilidad Colmenar se mueve contigo, con el fin de presentarlas cuanto antes en el Consorcio Regional de Transportes, quien se encargará de estudiar su implantación.
Los siguientes encuentros del Alcalde en tu barrio serán: el martes 19 de septiembre, a las 19:00 h en el Centro Social ‘El Vivero’, con los vecinos de Los Arcos, Vista Nevada y El Vivero; martes 3 de octubre, a las 18:00 h, con los empresarios del Polígono Sur; y martes 17 de octubre, a las 19:00 h en el Centro Social ‘El Vivero’, con los residentes de El Pozanco, Adelfillas y Arroyo Espino.
Por barrios, y específicamente, en La Estación se habló de la implantación de más cursos en el CEIP Héroes del Dos de Mayo, la ampliación del parque de la C/ Transiberiano, la Seguridad vial y ciudadana, la posibilidad de construir una ludoteca infantil o instalación similar en la zona, la eliminación de barreras arquitectónicas y la limpieza de vegetación de solares.
En La Magdalena, los vecinos mostraron su preocupación, sobre todo, por el estado de las aceras de ciertas zonas del barrio, los aparcamientos y el estado de los parques Alcalde Cosme Jerez, La Magdalena y Cuesta el Moncayo.
Los vecinos de Santa Teresa reclamaron, por su parte, más mobiliario urbano, el arreglo del pavimento, la ordenación de las plazas de aparcamiento en torno al colegio Ángel León y mayor intervención policial para supervisar y hacer acatar el cumplimiento de la normativa en las terrazas de los locales ubicados en el Paseo del Cristo y presencia policial en los parques.
En El Olivar, los vecinos centraron sus quejas en las molestias que genera la actividad de los talleres mecánicos ubicados en el barrio, la falta de seguridad vial por la excesiva velocidad que llevan los coches que circulan por la zona y los problemas de aparcamiento que se producen en las horas de entrada y salida de los alumnos del colegio Federico García Lorca.
Los residentes de El Mirador recalcaron la suciedad que se genera en torno a los contenedores de basura, los ruidos provenientes de los locales de ocio de la zona y la situación del parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Por último, los vecinos de El Centro-El Alamillo hicieron hincapié en la suciedad que generan los pipicanes de la zona, el mal estado del pavimento y las aceras, las molestias por ruido que se generan cuando se celebran actos o actividades en el casco histórico, la falta de plazas de aparcamiento y la desactivación de la vida comercial en el barrio.